La ciudad genera curiosos «compañeros de cama». Naturaleza y hormigón, conviven en una siniestra armonía a la que nos hemos acostumbrado, a pesar de que sea de lo más raro. En Barcelona, un árbol planta cara a la totémica y fálica torre Agbar. Se diría que la gana. La abraza, la supera, casi la envuelve. Luego, en otoño, el árbol volverá a ser un croquis y la torre permanecerá altiva e iluminada. Cada vez que abrimos el grifo, se enciende la luz de una de sus ventanas.
La ciudad
Huevo iPod
Un domingo, paseando por la rambla del raval en Barcelona, me acerqué a los tenderetes. Me llamó la atención un monedero/homenaje al huevo frito. Lo miré y lo dejé. Cuándo ya me había ido me llamaron : «¡¡¡Tstt!!! ¡¡¡Andreu!!! ¿Te gusta?». «Sí». «Pues toma, te lo regalo». Eso se llama generosidad.
Luego comprobé que el iPpod cabe perfectamente. Así que el huevo está relleno de música y cada vez que lo veo me recuerda lo buena que es la gente (y la música). Fin.
Honor de jazz
¡Que contento estoy con el cartel del próximo Festival de Jazz de Vitoria!¡Qué honor! Me dijo mi cómplice Mikel Urmeneta un día: «¿Quieres que hagamos el cartel a medias, rollo Hell and heaven?». No pude negarme. Reconozco que me entró un poco de canguelo y que, vale, dibujo mucho pero cuando va en serio…
La cosa fue así: Mikel empezó en Nueva York, dejó los espacios para que insertara lo mío y me lo mandó a Barcelona enrollado en un canuto (muy grande). Y yo seguí. Me salieron unos bichos que llamo «los notos». Son primos de las notas musicales, pero más hinchados y rítmicos. Burbujas de ritmo que brotan del jazz.
Si puedo, me voy a escapar durante el mes de julio al festival. Andaré por la calle, con la chulería del dibujante. Gracias Vitoria y gracias Mikel.
Pregunta a los barceloneses
Ahora que nos da por preguntárnoslo todo en la ciudad de Barcelona, propongo la mía: ¿Nos gusta el mamotreto que se está construyendo al final de la Playa de la Barceloneta y que va a quedar para siempre? ¿No habíamos quedado que la ley de costas protegía el mar de la proximidad del cemento?
Con la excusa del skyline y los edificios estrella o marca, se están cometiendo aberraciones que benefician a unos pocos y molestan a la mayoría.
El Macba
Hay más vida en la plaza del Macba de Barcelona que en el interior del museo. Una vez me dijo el mítico Zush, que los museos son cementerios del arte, donde reposan ya fallecidas las obras con sus marcos/féretros. Me dio que pensar una semana. Siempre que vuelvo, me acuerdo de aquello pero antes paso un rato en la plaza. El sitio es un hervidero, un punto histórico del skate. Decenas de tíos corren con el patín y saltan por las rampas.
No se muy bien por qué, pero me gusta verlos.
Unos me conocieron y me pidieron una foto.
«Vale, pero yo hago otra».
«Vale».