Prohibido jugar

Lunes, 12 de marzo de 2012

Tenía unas horas libres y paseé por Madrid. Sin nada que hacer y con la sola compañía de mi cámara de fotos. Anduve escogiendo la ruta al azar. Vi un montón de locales cerrados y ese maldito cartel de «se vende» o «se alquila» que podría ser el logotipo que define la situación en este momento de España. ¿Se imaginan?: «España. Se vende negocio por no poder atender».

En mitad de la rutina de repartidores, taxis acelerados y vecinos con prisa, una alegría: unos niños jugando al balón. Ni videojuegos, ni internet, ni nada de todo eso. Dos niños pasándose la pelota. Simple y bonito. Seguí andando y al cruzar un patio transitable de un horrible edificio de viviendas, encontré el cartel que corta el rollo: «prohibido jugar a la pelota». Estaba lo suficientemente alto para no poder ser arrancado y también para ser ignorado. Los niños me seguían sin saberlo, cruzaron ese patio carcelario dando toques al balón y se fueron entre risas. Ni lo vieron. Debería estar prohibido prohibir jugar.

Prohibir jugar #1
Prohibir jugar #2

Madrid

Lunes, 12 de diciembre de 2011

Una semana intensa de Terrat Pack en Madrid. Muchas funciones ante un público fantástico, dentro de un teatro en obras. Un cine que quiere ser teatro. Bromeábamos: «parece que lo hayan bombardeado». Por allí andábamos en el Capitol, entre cascotes, para luego salir a escena con la mejor de nuestras sonrisas y disimulando el frío que se nos metía en los huesos.

Mucho frío. También en la calle donde la Navidad ya repartía sus latigazos. Amable Madrid. Desde mi amigo Juan Cruz y sus detalles, hasta los camareros, los taxistas y toda esa gente que te hace en Barcelona y se sorprende positivamente al verte. Buena gente. El dueño de un restaurante me desveló que hace años trajo un libro mío al teatro para que se lo firmara y no se lo devolvieron. Al día siguiente, fui con el último y se lo regalé. También debatí amigablemente con Wyoming en la SER sobre el clásico. «Prefiero un 1 a 2 o un 1 a 3. Un 0-5 no por favor, que me incomoda», dije. ¡Y acerté!. Estuve con Griso en Antena 3. «¿Sabes algo de la fusión?», pregunté. Me gusta bromear sobre eso, aunque es muy serio. El mercado televisivo está pendiente del cierre de este movimiento que afianzará un poco más las cosas en este escenario de crisis y pesimismo.

Por el Capitol pasaron buenos amigos: Sistiaga, Arturo Valls, Santiago Segura, Cayetana Guillén-Cuervo y muchos más. Siempre la misma pregunta: «¿Te ha gustado?». Nos decían que sí. Son amigos… Bueno, a ver, yo creo que el espectáculo está muy bien. El apretón madrileño le ha dado consistencia, ritmo y puntería en los chistes. Todo a punto para volver a Barcelona y pasar las fiestas en el Coliseum. Más risas. Ventajas: cuando trabajas tanto, no tienes tiempo de comprar, puedes disculparte de los ágapes y tienes licencia para echar unas siestas monumentales. Así despediremos este año gris que vivimos con la oreja pegada a Europa. Esperando (otra vez) que los que tienen que arreglar o encarrilar las cosas hagan su trabajo. Solo eso, que no es poco.

Madrid

La gira

Martes, 6 de diciembre de 2011

Los del Terrat Pack ya estamos lo que se dice «metidos en harina». En el lío, en el fregao, en el berenjenal… Estaba echando de menos la adrenalina, ese estómago apretado, esos sudores (lo de ir bien vestido tiene su precio) y todo lo que rodea a una gira por teatros.

Pasamos muchos ratos juntos, vivimos intensamente la experiencia y, como es normal, hablamos de proyectos, de ideas locas, algunas se pueden hacer otras, son para reír. También se está comiendo bastante bien que ya tenemos una edad y el yantar pasa a ser prioridad.

La gira nos vuelve a conectar con el público, la madre del cordero. Nuestro principal motivo y objetivo. Viladecans, Mallorca, Valencia… Todo han sido buenas experiencias, cariñosos recibimientos. Sabemos que somos unos privilegiados y nos esforzamos por dar un show a la altura de nuestros espectadores, que es mucha.

Y, ahora, a Madrid. Todos de puente y nosotros en el Capitol. No hay problema. Trabajar la risa te hace olvidar (casi siempre) el bienestar ajeno.

La gira

Abducción

Sábado, 5 de noviembre de 2011

Era una mañana normal como cualquier otra. Sobre las 13:00h. mi estómago dio señales de vida. Me estaba diciendo: «busca un lavabo y hazlo ya». No lo dudé. No podía. Me acerqué a un bar y pedí una agua «excusa». «El baño por favor?» Me dieron una llave y me señalaron la dirección. Entré, cerré por dentro y me senté en el trono. De repente, lo vi claro: el nombre del bar, la situación, todo. Había sido abducido y en lugar de entrar en contacto y enriquecerme intelectualmente con otra civilización, estaba yendo de vientre.

Abducción

La carta de la Esperanza

Lunes, 5 de septiembre de 2011

Mandar una carta a un colectivo de profesores, no deja de ser «peligroso». Esperanza Aguirre (que no se amedrenta nunca) lo hizo y el colectivo docente de la Comunidad de Madrid, se la devolvió corregida. No podrá presentarse a los exámenes de septiembre porque ya estamos en septiembre.

La carta de la Esperanza

Ver más