Dibujos desanimados
Lunes, 2 de enero de 2012
2012
Jueves, 29 de diciembre de 2011
Si hacemos caso de todas las previsiones, este podría ser el aspecto del año 2012. Un año ideal para los agoreros y los pesimistas que «empeoran» la previsión de los Mayas, marcada para final de año. Dicen los negativos que lo realmente chungo vamos a vivirlo el primer semestre. No paran de repetirlo, como si de un parte meteorológico se tratara. Parece que te avisan mucho para metértela doblada y luego no puedas decir que no te han alertado. Todo muy perverso.
Así que el 2012 sería como un camino mal iluminado donde no se ve el final. Pero… ¿vamos a empezarlo con los ánimos por el suelo? ¿Vamos a creernos que somos incapaces de revertir la tendencia? Si la economía (y sus consecuencias) es un estado de ánimo, por nosotros que no quede. Tenemos ideas, tenemos ganas, exigimos responsabilidades a los que tienen que arreglar las cosas y, nosotros, a lo nuestro. Como siempre, vamos.
España
Lunes, 19 de diciembre de 2011
En estos momentos. (Una obra de URI)
Un poco de Baker
Viernes, 18 de noviembre de 2011
Venga, un poco de calma. Para los que reflexionen, para los que no.
Para todos… Chet Baker.
La mancha de aceite (americana)
Lunes, 10 de octubre de 2011
Viernes por la noche. San Francisco, USA. Un hombre agarrado a su bandera y a sus ideales, está dando explicaciones a un reportero. La calle principal de la ciudad está cortada por unas doscientas personas. Me acerqué a ver qué decían, cómo eran.
Los «indignados» americanos se mueven con rapidez, las adhesiones van llegando y el movimiento cuenta con la complicidad de la mayoría de ciudadanos. Muchos de ellos hacen sonar sus cláxons cuando pasan al lado de la concentración. La policía se mantiene al margen, no como en Nueva York donde son más de «porra floja». Era emocionante vivir todo esto en una ciudad como San Francisco, tan simbólica en los años sesenta.
Hace diez años que los Estados Unidos pierden dinero y credibilidad en Afghanistan. Pero hay más, mucho más. La gente está harta de pagar los platos rotos del banquete capitalista y comprobar como los culpables se van de rositas. Obama lo sabe e intenta mover sus fichas que normalmente se estrellan contra el muro republicano. (Tendría que vivir dos años aquí para entender solo un poco de como va el sistema político).
La indignación es una mancha de aceite que se extiende y se extiende por muy grande que sea el país. Hay indignación para todos.
Ver más