Una confidencia: me gusta que los artistas a los que admiro me dediquen sus discos. Tengo una buena colección. Algunos (pocos), los enmarco. Es el caso de Richard Ashcroft, el lider de The Verve, al que descubrí cuando ya andaba en solitario. Recuerdo que le invitamos a Tv3. Vino con su guitarra, las gafas enormes y un abrigo de piel. Muy inglés, muy amable.
Ashcroft me emociona cuando canta. Ese toque brit-pop un poco épico y unas letras directas. Por eso creo que es una buena noticia que The Verve se hayan reunido de nuevo, tras esos trece años de silencio. Han retomado la carrera, allí donde la dejaron y van a más. Me gusta el single «Love is noise». Porque con tanta mediocridad reinante, los buenos no pueden estar parados.
The Verve
Sin supersticiones
Stevie Wonder es uno de los grandes genios que ha dado la música negra, blanca y de todos los colores. Ahí va «Superstition» del año 1973. Stevie tiene los dedos más largos de la historia. Y sabía como apovecharlos.
Extra
Como convertir un informativo en un video clip. «Bad Day». De mal día, nada.
Blunt y el gran salto
Pues a mi m sigue gustando «You’re beautiful» de James Blunt. Recuerdo que cuando la escuché, me sonó familiar. Como si se tratara de un clásico. Una curiosidad, el clip esta rodado en las Baleares. El gran salto final, con lluvia incluída, lo da en algún lugar de nuestro litoral.
Y hoy, de regalo, una parodia de Johnny Bottom.
A la manera de Williams
Hay que tenerlos muy bien puestos, para encerrarse en el Royal Albert Hall y dar un concierto memorable, dedicado al noble arte de los crooners. Robby Williams lo hizo y se coronó con este «My way». No tengo más comentarios. Hay que verlo.