El bocas

Lunes, 27 de septiembre de 2010

Si tan bueno es Mourinho, ¿por qué tiene que echar mano siempre de la provocación, como una herramienta más de su trabajo? A mi me gusta el fútbol, porque es un mundo de evasión, de buenas jugadas, goles, futbolistas medio artistas y emociones continuas. No entiendo a todos aquellos que se acercan a este mundo con otros rollos, normalmente chungos. Me da rabia cuando el portugués se hace el interesante en sus ruedas de prensa. Supongo que, al final, das tantas, que te crees el centro del mundo y que tu opinión es una referencia.

Y no. Mourinho es el entrenador de un gran club, el Real Madrid, que le paga un pastón para que gane títulos, sea un señor, compita deportivamente y genere elegancia y buen fútbol. Y esto vale para todos los entrenadores. Hay demasiada gente pendiente de ellos (niños incluidos), como para que se les permitan frivolidades y chorradas. No puedes ser un «bocas», cuando hay tantas «orejas» escuchándote. El buen entrenador es el que deja el protagonismo a sus jugadores, sabe ganar y (sobretodo), sabe perder.

El bocas

Emoción hasta el final

Jueves, 6 de mayo de 2010

Siempre he alucinado con aquellos que exhiben su afición futbolera desde el balcón de casa. Así, sin más. Cuelgan una bandera. No se sabe si es por orgullo, por terapia o qué. Lo que parece claro es que esta temporada va a poner a prueba nuestras emociones hasta el último minuto.

Emoción hasta el final

Messi… as

Miércoles, 7 de abril de 2010

Leo Messi

Me emocionan los genios. Me hacen sentir bien. Messi es uno de los escogidos y no para de regalarnos placer. Y lo mejor es como lo hace: con una sonrisa, como los niños cuando juegan en el patio del cole. Parece tan fácil… Es el mejor del mundo. Ya tengo ganas de que llegue el sábado. Gracias Leo.

El fútbol

Jueves, 11 de marzo de 2010

Se inventó para pasarlo bien. Para «jugar». No entiendo los berrinches, los cabreos, las venganzas, las euforias y las depresiones. Y no me vengan con que van implícitas y que la pasión es lo que tiene. Mal vamos cuando el fútbol es lo único emocionante de tu vida. Complementario y divertido sí, pero nada más.

No me gustan los periodistas deportivos que van de intelectuales, ni el enfrentamiento entre catalanes y madrileños a través de una pelota y unas cuantas piernas millonarias. Ni los presidentes mesiánicos. No. Jueguen. Hagan juego y no se lo tomen tan en serio. Gracias. (Mi programa favorito es «Carrusel Deportivo» de la Ser. Hace años que lo entendieron).

El fútbol

Ver más