Elogio de Paul Smith

Sábado, 28 de marzo de 2009

Cuanto más conozco a Paul Smith, a través de las entrevistas, más me gusta lo que dice y entiendo mejor el éxito que explica una de las mejores marcas de moda del mundo. Ya me sorprendió su naturalidad en el reportaje que le hizo Andrés Rodríguez para el Squire de hace dos meses. ¡Smith conocía la edición española y fue a buscar la portada donde aparecía un servidor! «Me gusta esta foto», le dijo.

Porque Paul Smith es un curioso y no se comporta como el millonario que dicen que es. Su empresa da trabajo a 800 personas y es una de las más prósperas y representativas de Inglaterra, pero él se mueve en un mini, colecciona de todo y tiene el despacho atiborrado de libros, juguetes y cualquier cosa que le llame la atención.

Sus tiendas son las mejores. Algo más que tiendas de ropa. Sus colecciones son impecables. Puede asegurar que cada vez que he vestido un traje suyo, alguien me ha comentado sin saberlo «el traje de anoche, era muy guapo». Así las cosas, mola saber que detrás de una marca , no hay un financiero engreído sino un hombre que, preguntado sobre el lujo dice : «Ese término ha perdido su significado. Para mí es el tiempo suspendido, el silencio, un cielo azul, una buena conversación».

Cuando fumar molaba

Lunes, 16 de marzo de 2009

Hubo un tiempo en el que fumar era un signo de distinción, de rebeldía, de estar a la moda. Los mismos americanos que ahora te miran mal si fumas… ¡por la calle!, llegaron a la cima del despropósito publicitario, con anuncios dónde aparecen niños y médicos recomendando las bondades de tal y cual marca. La universidad de medicina de Stanford, las ha recogido para que veamos los ilusos que eramos. Como lo vea Mercedes Milá…
Cuando fumar molaba (1)
Cuando fumar molaba (2)
Cuando fumar molaba (3)
Cuando fumar molaba (4)

Chavezdudas

Domingo, 8 de marzo de 2009

Si dudas de que Chávez -perpetuándose en el poder- vaya a ser bueno para Venezuela, ¿eres poco respetuoso con los designios soberanos del pueblo? Si no te cae bien Chávez por su porte mesiánico y salvador, ¿es que no «pillas» la onda revolucionaria y, por lo tanto, eres un capitalista insolidario? Si nunca te crees los deseos de paz de un militar, ¿es que eres un pesimista o un negativo?

Veo y escucho a Chávez y no puedo dejar de dudar.

Chavezdudas

¿Dónde está el dinero?

Lunes, 9 de febrero de 2009

Todo el mundo está buscando el dinero que falta. Leopoldo Abadía no se cansa de repetir que ese dinero «no está. Se ha ido. Nos lo hemos gastado». Algunos hasta se reparten las ayudas oficiales para volver a poner a flote los bancos, lo que ya no tiene nombre.

He encontrado un sitio web donde se cuelgan fotos «de brokers con las manos en la cara». Es la expresión de la impotencia de los que manejan y mueves las financias y que no dan crédito al desaguisado que han montado. Hala… a buscar.

Pregunta a los barceloneses

Jueves, 5 de febrero de 2009

Ahora que nos da por preguntárnoslo todo en la ciudad de Barcelona, propongo la mía: ¿Nos gusta el mamotreto que se está construyendo al final de la Playa de la Barceloneta y que va a quedar para siempre? ¿No habíamos quedado que la ley de costas protegía el mar de la proximidad del cemento?

Con la excusa del skyline y los edificios estrella o marca, se están cometiendo aberraciones que benefician a unos pocos y molestan a la mayoría.

Pregunta a los barceloneses

Ver más