On

Martes, 1 de septiembre de 2009

Ya empieza a arrancar el motor de BFN, aunque tardaremos algunos días más en salir al aire. Ya llegan poco a poco los miembros del programa. Algunos luciendo moreno de verano, con esa tendencia que te coge a minimizar: «pse, cuatro días que he ido a la playa. Yo es que me pongo moreno muy rápido». Otros vuelven más blancos. Quizás sea el impacto de imaginarse de nuevo ante esa temporada inmensa que llega hasta… ¡EL PRÓXIMO MES DE JULIO! Sea como sea, poco a poco y con buen humor (vivimos básicamente de eso).

Se avecinan buenos y apasionantes cambios en el programa. Más de una novedad y las ganas de salir a navegar cada noche con nuestra mesa de madera que nos permite seguir a flote por sexta temporada. Todo eso, a pesar de esa crisis que todo lo mancha como un chapapote anímico y que deja a la gente con cara de pocos amigos. Ahora, más que nunca, la comedia se convierte en la tabla de salvación. Por eso tenemos ganas de volver y ya nos reunimos, y tomamos cafés y nos mandamos correos con chorradas y nos enseñamos las fotos en el iPhone, quien lo tenga. Como dice un miembro de El Terrat cuando volvemos de vacaciones: «Ya está. Ya ha pasado todo. Tranquilos que ya estamos todos juntos.»

On

El proceso

Domingo, 19 de julio de 2009

Se coge y se encuadra una bandera. Se pide a alguien (si es conocido mejor) que te haga una foto, mientras haces una foto.
Se mandan las dos a Mia Font de El Terrat. Se le dice: «Ponme primero la pequeña y luego la grande». Se le da a la tecla de enviar. Se espera unos días.
Se entra en tu propia página y se ve el resultado.

Burriach 1
Burriach 2

Se apagan los focos

Lunes, 29 de junio de 2009

Terrat Pack en la ducha
Con la función del domingo en el auditorio del Fòrum para 3.000 personas, acaba la gira del Terrat Pack por España y se apagan los focos (de momento). Estoy demasiado emocionado y demasiado cansado para ser objetivo, pero tampoco pretendo serlo. Ha sido brutal. Puedo asegurar que nos hemos dejado el alma para que todo quedara bien en nuestra ciudad. Notábamos los nervios de un estreno y, de alguna manera, lo era. Nos presentábamos en casa después de muchos kilómetros y muchas plazas. Solo hemos recogido cariño y más cariño. También ha servido para unirnos y conocernos más, esos cuatro tíos con americana y sudorosos que a lo mejor usted ha visto en alguna actuación. Si me fijo en mis compañeros, puedo decir que soy un tipo con suerte. Évole, Corbacho y Berto son unos cracks y todavía me emociona verlos salir a escena defendiendo los colores de El Terrat que no deja de ser una especie de club de fútbol de humoristas. Y de buenas personas que pretendemos hacer reír. ¿Hay algún trabajo mejor?

Mi agradecimiento, por supuesto, para todos los implicados de alguna manera en la gira. Son muchos y nos lo han puesto muy fácil. Y a «White Label», aunque solo lo cobre Berto. Ahora, unas vacaciones y a pensar en el futuro. Ha nacido una nueva criatura en la productora. Se llama Terrat Pack y habrá que alimentarla y verla crecer que los niños de ahora ya no son como los de antes. Fin.

El Pacto

Lunes, 25 de mayo de 2009

«Nuestro» grupo ya vuela con todas las de la ley. El Pacto, con Anabel al frente, se presentó a los medios en Madrid el pasado jueves. Allí estuve, por supuesto. Dije que «El Sello» —nuestra modesta plataforma de lanzamiento— está encantado de la vida en apostar por nuevos talentos como los de Alicante. Estamos viviendo el proceso alucinante de convertir una maqueta en realidad. Viviendo codo con codo la ilusión y la energía de un grupo a la búsqueda de su público.

En la Sala Costello de Madrid, estuvieron espléndidos. Cada vez tocan mejor. Se nota el trabajo del productor Tato Latorre para un disco que ya está en el mercado. El camino será lento pero seguro.

Aquí dejo una foto de Miguel A. Moya que, al salir, me dijo: «tienes buen oído, tío». Lo mejor que me pueden decir. Me fío de mi oído y de un sexto sentido que no puedo definir y que se acciona cuando escucho buenas canciones. Y El Pacto tienen un montón. ¡Vamos chicos!

El Pacto

En el cielo

Martes, 19 de mayo de 2009

El jueves emitimos el programa desde un avión, en el aire, en el cielo, a muchos metros del plató. El esfuerzo de producción, técnico y humano es impresionante. Las horas invertidas, las reuniones, las ganas, la complicidad los amigos, las ideas que hay en el proyecto son incalculables. Todo eso que luego no debe notarse para que parezca «fácil», pero que demuestra la capacidad de un equipo de televisión que, como digo siempre, es el mejor de España pero con diferencia. Y todo eso, después de ocho meses de temporada con programa diario a las espaldas. Vale la pena verlo. El jueves a las doce.

Ver más