El cine español

Miércoles, 10 de octubre de 2012

Esta foto está tomada en el rodaje de una película de cine. De cine español, hecho por los profesionales de aquí que, a la dureza de unas condiciones de competencia con Hollywood, ahora deben sumar el aumento del IVA en las entradas. Me parecía interesante recordar que el cine español (siempre sujeto a ese carácter cainita nuestro) no son solo las caras conocidas o los que ganan los Goya. El cine español son miles de trabajadores que iluminan, maquillan, construyen decorados, sonorizan, conducen coches, se dejan el alma (y muchas veces el dinero) por algo que les gusta y, lo más importante, es su trabajo.

Me molesta mucho cuando se cargan las tintas contra el cine español por el posicionamiento progresista de algunos de sus actores. Primero, porque en un país normal no debería criminalizarse una opinión política. ¿Hay libertad o no? Y segundo, porque es un colectivo profesional como cualquier otro.

«Fotodiario» en El Periódico

El cine español

Las vacaciones

Martes, 2 de octubre de 2012

Las vacaciones se van casi tan rápido como llegan. Y se van con maleta como uno se va de viaje. En este ferry, las maletas (¡ay, si hablaran, con lo que han visto!) se amontonan ante una foto que hace las veces de paisaje. Es la escenografía del traslado. De aquí para allá. Un mar con arañazos negros que son las huellas de goma que los equipajes van dejando en su deambular. Huellas de goma. Muescas de cientos y cientos de pasajeros que decidieron buscar un lugar mejor para pasar el calor.
Porque, ya que hay que sudar, qué mejor que hacerlo cerca del mar. Eso, mientras se pueda, claro. Cada año te dicen «ha venido menos gente» en los lugares de veraneo, pero tú sigues viendo demasiada gente.

«Fotodiario» en El Periódico

Las vacaciones

Precaución: futuro conductor

Martes, 25 de septiembre de 2012

Podríamos decir que el niño de la foto está un poco contento con su cochecito (un croquis de coche) delante la pasión retratista de su familia. Quizás sería más exacto decir que está entre contento y un poco alucinado por despertar esta expectación. Se conoce que a los niños les fascina cualquier vehículo con ruedas. Cuando son muy pequeños, se quedan boquiabiertos con las motos, los camiones, todo lo que corra y haga ruido. ¿Por qué debe ser? Cuando sean mayores pedirán el suyo o se lo comprarán. Más tarde, querrán cambiarlo y tener uno muy bueno y muy caro. Más adelante entenderán que entre radares, multas, peajes, seguros y gasolina, la cosa no tiene mucha gracia. Dejemos que disfrute en esta primera fase de su vida.

«Fotodiario» en El Periódico

Precaución: futuro conductor

10 años de Captura

Miércoles, 19 de septiembre de 2012

Nuestra «niña bonita», Captura ya tiene diez años. Todavía recuerdo como nació. Los de El Terrat estábamos en la Estación de Francia, realquilados, y yo le propuse a Santi Millán que me acompañara en este viaje. Enviaríamos cámaras de fotos digitales (el fenómeno empezaba a despegar) a personajes conocidos y solo les pediríamos algunas instantáneas de su vida, una muestra de sus «miradas». Algo así como un club. Algunos nos dijeron que sí y conseguimos contagiarles esta pasión por las fotos y una suerte de «documentación cotidiana» que se actualizaba constantemente. El resto fue… perseverancia.

Diez años no se improvisan y piden mucho, mucho cariño para el proyecto. Ahí está Mia Font, «el jardinero digital» que ha regado cada día el huerto y solo así han brotado más de veinte mil imágenes. Manteniendo la llama encendida en estos tiempos resultadistas, donde si algo no da mucho dinero parece que no interesa. Pues, no. Captura no nos otorga ningún beneficio, ni lo pretende. Quizás ahí está la gracia o el motivo de su longevidad. Tenemos un verdadero archivo monumental que , desde hace mucho tiempo, abrimos también a todo el mundo. Les denominamos «invitados» y nos consta que es un pequeño acontecimiento que celebran y valoran. «¡Me han publicado en Captura!». Esa satisfacción es nuestro mejor premio.

Los personajes famosos impulsaron el lanzamiento, pero el cohete sigue en el espacio por la aportación de la gente en general. Bueno, Urmeneta, Font, Reta, Quevedo, Sistiaga, Poblet, un servidor… publicamos desde el primer día. Déjenme que saque un poco de pecho por los veteranos aunque el agradecimiento es para todos.

Durante todos estos años, la fotografía digital ha evolucionado mucho, lo último fueron los teléfonos con cámaras y las redes donde se publican y comentan miles, millones de imágenes. Bienvenidas sean. No hacen otra cosa que confirmar lo que tímidamente vimos hace diez años: como la red podía multiplicar la pasión por la fotografía sin tener que ser un profesional. Creo, sinceramente, que nosotros vamos por otra carretera. Ni mejor ni peor. Somos una pequeña sala de exposiciones en el ciberespacio. Nada más y nada menos.

Captura sigue viva. ¿Saben por qué? Porque Mia me dijo hace poco: «llegamos a los diez años». Ahí sigue. Horas antes, le había sugerido que «ficháramos» a un nuevo «capturador» que debutará en breve. La idea sigue con sus constantes vitales intactas. ¿Una foto del momento?

Mel

P.D.: Gracias a todos los amigos que han soportado estoicamente que les retratara una y otra vez. Entre ellos, mi perro Mel.

Ver más