Imprescindible Puntí

Lunes, 2 de noviembre de 2015

El otro día, saliendo de la radio después otro inolvidable «Nadie Sabe Nada», me encontré con uno de mis ídolos. No pasa todos los días. Para mi, un ídolo es alguien al que admiras por su trabajo, por su personalidad artística, porque tienes la sensación de que es incomparable e irrepetible y disfrutas con todo lo que hace. Alguien imprescindible. Si lo piensas un poco, no hay tantos que respondan a este perfil y eso además de lógico, es bueno. El ídolo (mi ídolo) al que me encontré se llama Adrià Puntí. Estaba de promoción con su último disco y fue él quien vino a mi encuentro. Me regaló su trabajo y un libro. «Joder, pero si yo soy fan tuyo Adrià. Muchas gracias, de verdad». Me empeñé en que sonara creíble porque así es. Él, con esa timidez de serie, eludió un poco el halago y nos intercambiamos un abrazo. Poco más. No hace falta más. Conozco y admiro a Puntí desde siempre, desde Umpah-Pah y mira que ha llovido desde entonces.

Ya en sus inicios, detectabas que era especial, que escapaba a la norma y a las etiquetas, que tenía un mundo, una lírica y una voz con las que podría hacer lo que quisiera. Y eso es lo que ha hecho exactamente. Ha hecho lo que ha querido, cuando ha querido y como ha querido. Con sus desapariciones, sus vacíos, sus retornos, sus idas y sus venidas. Adrià Puntí es tan bueno que cuando no está se le echa de menos y cuando regresa se celebra. Como ahora, con su nueva colección de canciones arrancadas de su biografía, de su imaginario, de su poesía cotidiana. Un gran músico catalán me dijo en una ocasión: «Puntí es el mejor de todos nosotros. Solo tenemos que esperar a que tenga ganas de cantar y de actuar. Depende de él». Quizás tenga razón o no, ¡qué mas da! Puntí es Puntí y el hecho de que vuelva a estar en los escenarios debería hacernos brindar con aguardiente.

Adrià Puntí

¿Y si el azar quiere decirnos algo?

Lunes, 19 de octubre de 2015

Nunca he sabido muy bien qué significa el azar. ¿Qué sucede cuando el azar aparece en tu camino? ¿Quiere decirnos algo? La otra noche, durante el rodaje de la última secuencia de nuestra peli «El pregón», me encontré una carta en el suelo. La recogí porque que yo lo recojo todo. Era un rey de bastos. Vale. ¿Y ahora qué? pensé.
Busqué en internet su signigicado vinculado al Tarot (otro mundo misterioso). Puedes creer en eso o no, pero no puedes evitar leer la interpretación y esperar que se cumpla lo previsto. Luego te olvidas pero ya has echado el rato sin perjudicar a nadie que, hoy en día, ya es mucho. (Adjunto pruebas).

Rey de bastos

Rey de bastos
Significado del rey de bastos en Tarot
El rey de bastos puede significar que se te viene una buena racha financiera. También puede representar una sociedad con una figura de autoridad masculina, un líder o conciliador. Puede que alguien te ayude a solucionar una disputa. Debes estar abierto a escuchar los consejos de aquellas personas más experimentadas que tú. Es una figura de autoridad voraz, decidida y confiada. Él representa algún tipo de expansión, establecimiento de algo en tu vida profesional o una ganancia financiera seguida del éxito. Es una presencia positiva que traerá consigo resultados positivos.

Pasado: las nuevas ideas que pusiste en práctica en el pasado te van a abrir nuevas oportunidades en el presente. Tus ideas te han generado un ímpetu que hace que inspires y alientes a los que te rodean.

Presente: tendrás éxito si consigues ayuda para promover tus ideas. Estarás inspirado para ayudar a los que te rodean.

Futuro: el futuro te traerá éxito en tu vida profesional. Las buenas inversiones y los gastos prudentes balancearán el riesgo que estás tomando y la fuerte convicción que estás demostrando te asegurará muchas oportunidades.

Los ultramarinos triunfarán siempre

Domingo, 2 de agosto de 2015

Humor gráfico, un gran género que me apasiona y en el que acabo de encontrarme con una joyita, Jet Defrost. Trazos sencillos pero con mucha intención, la de cargarse a base de risa nuestro refranero. No hay expresión que se le resista a su interpretación literal a través de su lápiz; y es que en todas consigue provocar eso tan preciado, la risa. Expresiones tan chorras cómo surrealistas a la vez con las que el ilustrador ultramarino, como él se define, juega y da en el clavo. ¡Qué viva el humor en todos los campos!

Ver más