Foto de Carles Sans, 2025.

Foto de Carles Sans, 2025.

Vuelve, donde lo dejamos: en la diversión. Un placer volver a darlo todo por la risa «de época», pero actual, caballeros y conventos que en realidad son un grupo de comediantes dispuestos a levantarse el hábito las veces que haga falta. Les esperamos en el teatro.

¡¡¡Cómo me gusta que los planes salgan bien!!!
Pensé que podía ser divertido y emocionante recuperar un clásico de la cartelera catalana: el Tenorio en broma con Mary Santpere y Joan Capri. Una pieza mítica de los años 70. Lo que no calculé fue el enorme impacto entre el público (todas las entradas vendidas antes de empezar) y las toneladas de cariño y diversión que nos caerían encima una vez anunciamos que nos lanzábamos a la piscina.
Y ahí estamos. Disfrutando esa extraordinaria conexión con la gente a través de un teatro popular y sin complejos. Y encima, acompañado de una ‘bestia’ de la comedia como Sílvia Abril. Ya lo sabía pero lo he vuelto a confirmar y ha superado todas mis expectativas.
No quiero olvidarme del papel crucial de Carles Sans como director , de mis compañeros actores y del trabajo de una compañía maravillosa que lo da todo cada noche. Os espero en el Teatre Poliorama.
«¿No es cierto ángel de amor?»

Ha sido muy bonito. Muy emocionante y yo diría que incluso transformador. Subir a un escenario para contar mi historia durante cuarenta años en la radio y, de paso, los cien del medio en España solo me ha dado alegrías. Una hora y media ante un público entregado y cariñoso es algo que nunca olvidaré.
Gracias a todos y todas los que han pasado un rato al calor de la comedia. Nos vemos pronto.
Foto: (Meri Abril)

A veces, las cosas que piensas salen bien. Los planes se hacen realidad y salen bien, muy bien. A veces, todo encaja, todo crece, todo luce… Entonces te entra un cierto escalofrío de placer. Es algo agradable. Soy de los que cree que eso hay que celebrarlo porque la vida está llena de zonas grises, de pruebas fallidas, de expectativas no cumplidas o sencillamente de normalidad. Hoy quiero escribir sobre el «escalofrío de placer». Eso es lo que sentimos los de El Terrat tras la primera edición de SINGLOT, nuestro festival de comedia que acaba de nacer.
Cuando propuse la idea a nuestros compañeros de TheProject que gestionan el festival de Porta Ferrada en Sant Feliu de Guíxols, solo tenía una intuición, muchas ganas y un equipo brillante a mi lado (sin mi equipo, todas mis intuiciones no pasarían de ocurrencias). Tras los cuatro días de festival, lo que tenemos es una fantástica realidad. Y eso lo ha hecho posible todo el mundo implicado. Todos han puesto de su parte para que se cuadraran los astros locos de la comedia, consiguiendo que SINGLOT tenga alma y futuro. Desde el diseño de un cartel iconográfico de Javier Jaén presentado hace meses, hasta el espectador que compraba las entradas para los espectáculos, hay un montón de personas que «explican» un éxito. Las productoras, los de comunicación, los técnicos, la organización de Porta Ferrada, los de Mongolia (Edu y Darío), Leo Bassi, Berto, Joglars, Faemino y Cansado, Manu Górriz, Toni Albà, Antonio Rico… Un verdadero circo, una especie de familia bien avenida con ganas de estar juntos, de sumar, de compartir todo lo que estaba pasando. Hemos reído, nos hemos reunido los compañeros, hemos intercambiado ideas, planes y complicidades. Todo con buen humor, sin quejas, con risas como no podía ser de otra manera. ¡Era un festival de comedia!
Nos hemos querido un poco que también hace falta. Menos competir y más celebrar nuestro bendito oficio de la risa. Yo creo que SINGLOT ha llegado para quedarse porque estas cosas se notan. Vamos a trabajar muy duro (como siempre), para estar a la altura de todas las expectativas. Vamos a esforzarnos para cuidarlo, y potenciarlo. No dejará de ser algo un poco egoísta, porque queremos que vuelva a repetirse el «milagro», el escalofrío. Queremos volver a encontrarnos delante del mar, con nuestras tonterías y volver a comprobar que el humor puede con todo.
