Rarezas

Viernes, 17 de octubre de 2008

Buceando por ahí, he encontrado interesantes webs de diseño, posiblemente, uno de los campos más libres y activos de la creatividad. Me quedo con las siguientes rarezas.

Un «portatampones» que pretende aportar algo de glamour al siempre ingrato mundo de la menstruación.

Una piscina urbana construida en un contenedor. Ojo que el amigo se la ha forrado y ha puesto hasta una escalerilla.

Y por último, la más inquietante. Una firma holandesa, comercializa edredones que son réplicas de cartones. Sí, sí. Para dormir como un homeless en casa, bien calentito. Sería insultante sino fuera porque una parte de los beneficios se van a destinar a fondos de ayuda para los más desfavorecidos.
Rarezas #1
Rarezas #2
Rarezas #3

El careto

Martes, 30 de septiembre de 2008

Esquire

¿Para qué engañarnos? ¡Mola un huevo la portada de Esquire de este mes! Y mira que me tengo visto. Me gusta la revista, la he seguido desde sus inicios en España (ahora se cumple un año) y conecté en seguida con su editor y padre, Andrés Rodríguez. Ya le he agradecido personalmente el detalle de escogernos en el número dedicado al humor.

Las ocasiones de sacar la cabeza (nunca mejor dicho) en una revista, cada vez están más contadas. Todas apoyan a los medios de su grupo e ignoran a los demás. Con lo que te puedes quedar en tierra de nadie y, si estás en laSexta, ya ni te cuento. Por eso es importante y destacable que Esquire (con independencia) nos haya dedicado la foto del careto, sin ningún complejo. Otra historia es como he quedado… A mí me gusta, porque después de tantos años de sonreír ante las cámaras, hay alguien que me permite levantar sólo una ceja.

¡Cuántos acontecimientos, por Dios! Nuestra incorporación a Europa, el programa 500, el estreno de Terrat Pack… Y el viernes me espera el presidente Revilla en Santander.

La prosperidad

Lunes, 29 de septiembre de 2008

Cuando me preguntan por el éxito, siempre digo que yo prefiero la prosperidad. Que las cosas vayan bien, que haya trabajo, buen ambiente y perspectivas de futuro. Tal como están las cosas hoy en día, me parece lo más apropiado y razonable. Nos dicen que los nubarrones del capitalismo decadente, traen mal tiempo. Que la globalización competitiva sólo presagia más nerviosismo, que todo es peor de lo que parece y cosas así de «divertidas». Pon que la mitad sea cierto. Bueno, pues en medio de ese clima frío y poco favorable, El Terrat sigue navegando con prosperidad. Un milagro, si es que crees en ellos, o un premio a la perseverancia.

En las últimas horas, nos hemos incorporado al grupo europeo Banijay de producción televisiva, con sede en Francia. ¿Por qué? Porque han creído en nosotros, nos han mostrado su respeto, nos han enseñado su proyecto y un mapa con el camino que podríamos andar juntos en el futuro. Y hemos aceptado. En realidad, son muchos los grupos que se han interesado a lo largo de los años en El Terrat.

Ninguno con la energía y las ideas tan claras como Banijay. ¿Dinero? Sí, nos han pagado dinero. ¿Acaso no nos merecemos un premio después de veinte años de andadura? Los que nos conocen saben que no nos mueve el dinero. Pocas horas después de cerrar la operación, ya estábamos en un camerino de Viladecans, sudando y estrenando nuestra gira de teatros. Porque somos así. Unos enamorados del oficio que necesitamos motivos y apoyos para seguir soñando. Y cariño. También necesitamos que nos quieran y nos digan que cuentan con nosotros para llenar Europa de ideas.

Todo va a seguir exactamente igual. Si hemos llegado hasta aquí es gracias a la aportación de todos y cada uno de los trabajadores de El Terrat que le dan el carácter único que tiene. Artistas, técnicos, productores, administrativos… Todos, sin distinción alguna. Sería un cretino si pensara que debo o debemos cambiar. El Terrat no puede cambiar, porque deja de serlo y desaparece el sueño. Es imposible alterar los lazos de amistad (más bien hermandad) y complicidad que nos unen. Todos los socios, por separado, podrían tener una empresa. Pero juntos, conforman una acumulación de talento y una suma de posibilidades alucinante. Y lo que es más importante: juntos nos reímos y nos queremos. Solos nos aburrimos.

Así que ahora, sabiendo que la prosperidad es muy parecida a la felicidad, empieza el enésimo futuro. Con la misma ilusión que siempre o quizás un poco más. Nosotros ya tenemos el premio diario de la risa. Es nuestro verdadero motor y lo que justifica todos nuestros esfuerzos. Ya nos ganamos muy bien la vida. Pero ahora, vamos a seguir creciendo, pensado locuras y lo que es mejor, haciéndolas sin tener que visitar a los bancos y a los notarios que son profesiones muy respetables, pero que me ponen muy nervioso. Humor, humor y más humor. Es lo que se nos da mejor y así seguiremos hasta que el cuerpo y la cabeza aguanten.

Pongan la tele, vayan al teatro o naveguen por internet: estamos ahí. Gracias a todos los que se han sentido felices estos días con la noticia. Son nuestros amigos y viven con nosotros la alegría de la prosperidad.

Renacer en Madrid

Lunes, 16 de junio de 2008

Captura no sólo se ha graduado, sino que yo diría que ha renacido en Madrid con motivo de PHotoEspaña 2008. Fue lo que antes se llamaba una «puesta de largo». Allí estábamos, los de siempre y los nuevos, mostrando nuestras credenciales, abriendo nuestros álbumes a los cientos y cientos de participantes. La noche en la Plaza Santa Ana, con los pantallones a todo trapo y DJ Mia Font pinchando, es de las que no se olvidan.

Creo que todos nos emocionamos y nos dimos cuenta de que una afición digital y sostenida, encierra una buena dosis de arte. Así que podemos estar de enhorabuena y agradecer de nuevo a la organización que hubieran confiado en nosotros. Captura.org está más viva que nunca, después de seis años y más de quince mil fotos publicadas. Que se dice pronto. Quisiera destacar, hoy, a los que se han subido hace poco al carro y nos cargan las pilas a todos: a Pau Costa, Hanna Quevedo, Marcelo Aurelio. Aunque no quisiera dejarme a los veteranos: Otaegui, Coronas, Sistiaga, Poblet, Sergio Millán, Fábregas. Otros no pudieran estar pero nos mandaron su aliento: Puig, Silvia Abril, Araceli Segarra, Berto.

PHotoEspaña

Captura siempre ha funcionado como algo voluntario, pasional, abierto, libre y espontáneo. Y así seguirá. Ya tenemos nuevas incorporaciones en marcha. La familia va a seguir creciendo. No ganamos ni un duro pero las experiencias que nos va dando, no se pagan con dinero. Gracias también a Rosa, Cristina y Vane que se lo han currado.

Ver más