Polaroids urbanas

Viernes, 10 de octubre de 2008

¡Qué pena que se hayan perdido las Polaroids! Dicen que ya no las van a fabricar y cada vez es más difícil encontrar las cargas para la cámara. El tsunami digital también ha engullido el encanto de la foto instantánea en papel. He decidido fabricármelas yo mismo. Recorto la foto, le pongo un filtro de «antigua» y más o menos da el pego. Ahí van algunos momentos «robados» por la ciudad.

Polaroids urbanas #1
Polaroids urbanas #2
Polaroids urbanas #3
Polaroids urbanas #4
Polaroids urbanas #5

El rey del Paralelo

Martes, 2 de septiembre de 2008

Se llama Jordi Bosch y el próximo día 9 se va a coronar rey del paralelo de Barcelona. Es el Rey Arturo del musical Spamalot de Monty Python que llega a España de la mano sabia de Tricicle.
Spamalot
Tuve el placer de ver una de las funciones previas y me da la sensación que estamos ante uno de los éxitos de la temporada. El musical es divertido, desmitificador y para todas las edades. El legado Python «aguanta» y crece con el paso del tiempo. Muchos les han imitado, pero ninguno ha llegado a su altura. Jordi Bosch está sensacional en el papel regio que le han encomendado. Ha puesto su experiencia al servicio de la comedia, con ese toque de nobleza y oficio que engrandece el montaje.

También nos quedamos sorprendidos con el Lancelot de Fernando Gil. La música es en directo, no escatima presupuesto en escenografía y vestuario y el público sale con la sonrisa en los labios. Más que recomendable. Un placer y un orgullo que Barcelona (tan sosa y apartada de los circuitos, últimamente), vuelva a primera división con «Spamalot».

Ataque

Lunes, 7 de julio de 2008

La ciudad es un escenario de guerra de obras permanente. Quizás, algo más en verano. Me encontraba parado en un semáforo, cuando escuché el bramido metálico de una criatura robótica a mi izquierda. Extendió su brazo amenazador. A saber lo que estaría haciendo… Nos separaba un fino muro de ladrillos rebozados. Pensé si había hecho algo malo en las últimas horas. Respiré aliviado cuando el semáforo se puso en verde.
Brazo mecánico 1
Brazo mecánico 2
Brazo mecánico 3

Otro Robert de Niro

Jueves, 19 de junio de 2008

¡Dios mío, están por todas partes! Este «de Niro», viajaba en autobús por la calle Gran de Gracia de Barcelona. El no me vio, pero yo pude sacar la foto desde mi coche.
Otro Robert de Niro
Lo veo un poco más gordo. ¿Has visto alguno más? No dudes en mandar la foto a El Terrat y ellos me la harán llegar. Hay que seguirle los pasos.

Lo de la rivalidad

Miércoles, 7 de mayo de 2008

Me piden un artículo los del diario Público con motivo del Madrid-Barça. Les digo que paso bastante del fútbol. «No, no. Sobre la rivalidad entre ciudades». «Vale».
Mandé estas lineas:

«No puedo hablar de la rivalidad entre Barcelona y Madrid porque no creo en ella. Creo en la complementaridad, en la suma y en el enriquecimiento. Lo de la pugna entre ciudades nos sirve para echarnos unas risas tomando unas cervezas, pero no se ajusta a la verdad. Toda la gente inteligente que conozco ama las dos ciudades, sabe disfrutar las diferencias y valora la personalidad de cada una.

En toda mi carrera, jamás he encontrado problema alguno por el hecho de vivir y trabajar en Barcelona. Diría que incluso al contrario. Así de fácil fue, por ejemplo, la decisión de emitir nuestro programa desde casa. Lo propuse, se aceptó y ya está. En aquel tiempo pensé: «¿Por qué pueden hacerlo otros países, -USA por ejemplo- y no pasa absolutamente nada?». Los Angeles-New York, Barcelona-Madrid. ¿Dónde está el problema? Bueno, en honor a la verdad, debo reconocer que se pierde presencia en el meollo empresarial, artístico, político y de gestión general que goza Madrid. Pero gano en libertad y tranquilidad. No saben el placer que produce no tener que acudir a ninguna fiesta, ni compromiso indeseado. Gozo de la distancia que necesitamos los cómicos para reírnos de todo/todos. Conozco a menos famosos pero puedo vivir sin notarlo.

Madrid y Barcelona se necesitan. Tendría que haber cuarenta Aves y cincuenta puentes aéreos. Viajar cura todos los males, acerca a la gente, elimina suspicacias y yo diría que hasta adelgaza.»

Ver más