Una noche soñé

Domingo, 24 de febrero de 2008

Que Juliette Lewis me daba de comer en el programa. Yo estaba sentado, como siempre, y ella en el lugar del invitado me ofrecía una ración de patatas bravas. También había una cerveza o dos y la gente nos miraba. (Claro, al estar en el programa). Nos lo pasábamos muy bien, a pesar de que yo me saltara mi dieta. Luego ella se fue con otros que hablaban su mismo idioma y cantó una canción.
Juliette Lewis
Parecía un sueño, pero cuando Pau Costa me regaló esta foto, pensé que a lo mejor sucedió de verdad. Abogaaaaaaaaadooooooooooo.

El placer de hacer televisión

Viernes, 22 de febrero de 2008

No sé cuántos de los que trabajan en la tele, pueden hablar de «placer», refiriéndose a su trabajo. Yo, sí. Y, para mi, eso tiene un valor incalculable porque siempre he trabajado con las tripas conectadas directamente al corazón, a la piel y a la ilusión. Es lo que tiene ser emocional. El día que eso no se percibe, te preocupas. El día (la noche) que se reafirma, te pones como una moto y piensas que vale la pena la lucha, el esfuerzo, los subidones de adrenalina y, en definitiva, este navegar por las aguas siempre turbulentas de la televisión.

El jueves volví a notar «el pinchazo». Toda la semana ha sido de las que van a quedar en nuestra memoria. Precisamente había mandado una nota a todos mis compañeros para transmimitirles mi agradecimiento y mi satisfacción. Una nota para compartir y disfrutar, que no todo va a ser sufrir por la maldita audiencia de marras. ¡Estamos aquí, después de tanto tiempo!

Con El Gran Wyoming

A todo esto, se plantó Wyoming en nuestros estudios y volvió a dar un recital. Les dije al público antes de empezar: «Hoy tienen suerte. Viene Wyoming». Ovación. Fue la primera de un montón más que reflejaban la diversión del personal. Porque Wyoming marca goles desde el minuto cero. Es el mejor, sin duda alguna. No me canso de repetir que es una suerte trabajar en una cadena, donde esté el Gran Wyoming. Es un placer que seamos contemporáneos. Es un gustazo escuchar como enlaza sus tesis grandielocuentes. Habla como si escribiera. No envejece.

Taza del Wyoming

Nos bebimos media botella de licor de café que nos trajeron de Ourense. Se respiraba libertad, frescura y genialidad. Me contó Santiago Carrillo que cuando estaba junto a Picasso, sentía «el soplo de la eternidad». Pues yo cuando estoy con Wyoming, siento el soplo de la televisión en estado puro. Y les aseguro que llevo muchas horas de vuelo.

La lección de Gallardón

Miércoles, 20 de febrero de 2008

Hay que ser agradecido. Hoy tenemos que dar las gracias a Alberto Ruiz Gallardón por habernos elegido para su primera comparecencia pública, tras ser descartado por su partido para las próximas elecciones.
Alberto Ruiz Gallardón
El alcalde de Madrid , estuvo prácticamente perfecto. Entendió el lenguaje de nuestro programa, se mostró simpático cuando hacía falta, reflexivo en los momentos de calado político, suavizó su decepción (para no perjudicar al PP) y dejó una imagen cargada de verdad. ¿Qué más se puede pedir?.

Son muchos los que piensan que el PP, le ha dado una baza impagable al PSOE, desestimando a Alberto Ruiz Gallardón. La política vive de los gestos. Los gestos indican el sentir de un partido, su pensamiento más intimo. Descartando a un hombre moderno y dialogante, se dicen muchas cosas.

Ayer dimos un paso más para consolidar BFN, como un territorio para tener en cuenta. Un programa donde puede venir Rodolfo Chikilicuatre y el hombre más buscado por los periodistas españoles. Muchas gracias, Alcalde.

Entrevistar a un político

Viernes, 15 de febrero de 2008

Significa que ya sabes un 75% por ciento de lo que te va a decir. Porque los políticos -en su estado permanente de campaña electoral-, trabajan por no salir del «personaje» que protagonizan. El «personaje» de un hombre que lanza titulares, doctrina de partido, crítica del adversario y promesas varias. Eso ya lo sabía, pero lo he confirmado en propias carnes. Mariano Rajoy, en su entrevista para nuestro programa, respondió perfectamente al perfil predeterminado. Hay que decir que en el PP, nos trataron con educación y profesionalidad. Que nos dejaron montar nuestro «circo» como quisimos y que el propio Rajoy debutó como actor en los primeros minutos del vídeo. Traté de mantener una posición equidistante, lanzar mis chistes y escuchar las tesis del líder de la oposición.

En maquillaje

Me tengo que guardar mis ideas personales, porque para eso son personales. Me tuve que poner el «mono» de trabajo y preguntar. Y dejar que el entrevistado diga lo que le dé la gana, porque yo no soy analista. Yo soy payaso, que se parece pero es algo diferente. Tengo mi quiniela personal para los próximos comicios. Y me gusta que sea así: íntima. Mientras tanto, seguiré riéndome de todos y con todos.

Ver más