Santander

Lunes, 6 de octubre de 2008

¡Qué gran idea empezar la gira de Terrat Pack en Santander! Los dos días, actuaciones incluidas, mejoraron todas nuestras expectativas. Había que ver el Palacio de Congresos con sus 1.700 personas. Lo dije en «La ventana» de Gemma Nierga, dónde siempre nos reciben como en casa: «necesitábamos esta gira, mucho más de lo que creíamos».

El presidente Revilla, ejerció de anfitrión insuperable. Se pasó todo el sábado con nosotros. Visitamos el parque natural de Cabárcenas. Una antigua mina de hierro al aire libre, reconvertida en residencia para los animales salvajes. Hasta me ofrecieron acariciar un pequeño león de cuatro meses, pero no lo vi muy claro. El felino de nuestro grupo es Jose Corbacho. Berto y Follonero son como Xavi y Iniesta en el Barça. Puro talento y tanto presente como futuro. El equipo de Terrat Pack parece una gira de los Rolling Stones ya que a parte de los compañeros del teatro, se ha sumado un equipo de televisión que nos sigue a todas partes. Estamos recogiéndolo todo, con la mirada puesta en unos programas especiales para laSexta. Vamos todo el día rodeados de cámaras y micrófonos así que hay que ir con cuidado. O no. Ya veréis lo que dan de sí dos días.

Llegué a pintar una bota en el Restaurante Riojano de Santander. Una antigua tradición del local, a la que tuve el honor de sumarme. Escogí el corazón que anda (algún día me lo voy a tatuar) y un lema en el que creo ciegamente: «Si ríes, vives más». Si la gira sigue así, viviremos eternamente. Próxima parada: Valencia.

Santander #1
Santander #2
Santander #3
Santander #4
Santander #5
Santander #6

Amabilidad

Viernes, 3 de octubre de 2008

Amabilidad

La amabilidad es un bien preciado y no todos lo poseen. Cuando, en un restaurante, te sirven el postre como me pasó a mí y lees «Hola», sonríes porque alguien ha sido amable contigo. Y mira que es fácil y barato. Los pequeños gestos que provocan un pellizco de felicidad, son los mejores. Nos ayudan (más de lo que creemos) a soportar el día a día. Los míos están llenos de gestos así. Muchos espectadores traen regalos y no sé cómo agradecerlos, porque más que el regalo en sí, lo que se valora es el gesto.

Como los amigos que vinieron el otro día desde Valladolid y me trajeron una réplica del ayuntamiento en miniatura. O la chica que me regaló uno de esos lápices de astronauta con los que puedes escribir boca arriba, voy a acabar fatal de las cervicales. O las camisetas, los libros dedicados, las maquetas de futuros discos, cargadas de ilusión. ¿Cómo devolver todo eso? Lo primero, consignándolo como hago ahora. Me llega todo, lo valoro todo. Lo último: un juego de vasos del mundial 82, con su naranjito. ¡Me quedé sin palabras!

Cuando regalas entregas cariño. Ya lo decía el gran Álex Rovira: «es mejor regalar que recibir». Estoy de acuerdo. Hoy actuamos en Santander y estoy convencido de que volveremos a recoger toneladas de cariño. Para eso hemos inventado el Terrat Pack: para «sentir» que el humor une y dulcifica y crea una harmonía como pocas cosas en la vida. ¿Quieren que les traiga anchoas?

Prepararse

Lunes, 8 de septiembre de 2008

La vida empuja y hay que prepararse para la vuelta. Ya estamos liados con lo de Terrat Pack: la primera gira de monólogos en teatros como Dios manda. Hemos buscado músicas con Ramón, como en los viejos tiempos de la radio. Mia se encarga de la web. También hemos grabado las promociones para la nueva campaña de laSexta, con Oriol Bosch, un crack. Creo que van a sorprender.

Este jueves, las presentamos en Madrid con todos los compañeros de la programación. Ojalá lo pasemos tan bien como el año pasado. Los actores van desfilando por el plató. Todos felicitamos a Berto. El único que no prepara nada es Charlie, el gato callejero que se ha quedado a vivir. No tiene ningún plan. Sólo dormir y jugar con las mariposas. Sin duda, es el mejor de todos.

Berto y Oriol Bosch
Mia y Ramon
Yo mismo
Charlie

El rey del Paralelo

Martes, 2 de septiembre de 2008

Se llama Jordi Bosch y el próximo día 9 se va a coronar rey del paralelo de Barcelona. Es el Rey Arturo del musical Spamalot de Monty Python que llega a España de la mano sabia de Tricicle.
Spamalot
Tuve el placer de ver una de las funciones previas y me da la sensación que estamos ante uno de los éxitos de la temporada. El musical es divertido, desmitificador y para todas las edades. El legado Python «aguanta» y crece con el paso del tiempo. Muchos les han imitado, pero ninguno ha llegado a su altura. Jordi Bosch está sensacional en el papel regio que le han encomendado. Ha puesto su experiencia al servicio de la comedia, con ese toque de nobleza y oficio que engrandece el montaje.

También nos quedamos sorprendidos con el Lancelot de Fernando Gil. La música es en directo, no escatima presupuesto en escenografía y vestuario y el público sale con la sonrisa en los labios. Más que recomendable. Un placer y un orgullo que Barcelona (tan sosa y apartada de los circuitos, últimamente), vuelva a primera división con «Spamalot».

Atina

Miércoles, 6 de agosto de 2008

Una de mis debilidades. Millán Salcedo con un helecho en la cabeza, un disfraz de carnaval y su particular homenaje a la gran Tina Turner. Me pregunto que pensaría ella si lo viera o viese.

Ver más