Hipnótico

Viernes, 16 de marzo de 2012

Odio la expresión «está todo inventado». Suena a fracaso, a derrota. Todo puede ser reinventado, experimentado, alterado, replanteado… (y así hasta el infinito). Ferran Adrià suele decir que la creatividad consiste en no copiar.

Pues eso: con elementos conocidos y existentes, el creador se inventa algo nuevo y mágico. Fue lo que pensé cuando descubrí el video de Jacob Sutton que veréis. A partir de un esquiador, su tabla de snow y miles de luces led, obra el milagro. Hipnótico.

El fútbol y, luego, Messi

Viernes, 9 de marzo de 2012

Lo primero que pensé después de los cinco goles de Messi fue: «¿a ver qué dice esta noche Punto Pelota?». Soy así de morboso. Cuando le metían un poco de caña con lo de su bajo rendimento, yo sonreía. Como muchos. ¿Cómo valoras a un genio? No puedes. Es absurdo, gratuito, de relleno, especulativo… Calificativos que definen a la llamada prensa deportiva.

Messi es otra historia, un regalo que la historia ha colocado en nuestro tiempo. Vamos, que somos unos afortunados y todo esto lo vamos a recordar toda la vida.

Solo un par de reproches desde mi microscópica inferioridad. Uno: que no escupa tanto en el campo. Esa salivilla disparada que vemos en cada plano, puede evitarse. Debe ser un tic. Y dos: ¡danos una entrevista hombre! Queremos conocerle más, quererle más (si cabe) y acercarnos al chaval que vive dentro del mito.

Ya espero el próximo recital.

Guardiola

Lunes, 4 de abril de 2011

A estas alturas de la liga, mucho tendrían que cambiar las cosas para que el Barça no se lleve el título. Otra cosa será la saturación del mes de abril, con tanta competición en juego. Pero hoy quiero hablar de Guardiola.

La RAI ha emitido una entrevista en la que el entrenador -que teóricamente solo hablaba del Brescia- explica que se acaba su etapa en el Barça y otras opiniones. Rápidamente corrió la palabra «traición», porque según parece el Barça pactó que no se emitiría lo referente al Club. Vamos a ver. Hay que ser bastante ingenuo para pensar que un medio de comunicación se va a guardar la ÚNICA entrevista que ha dado por separado Pep.

Esto es algo que tenía que pasar y, lo que más me cabrea, es que reforzará la postura de Pep al respecto. Postura con la que nunca he estado de acuerdo. Le admiro y respeto, pero no puedo entender como un entrenador del Barça (con todo lo que ello supone), no da el más mínimo gesto de abrir un poco su pensamiento, sus ideas, su visión de la vida, más allá de las previsibles y frías ruedas de prensa. Sí, sí, ya se que él ha echado cuentas respecto a sus comparecencias y que se empieza y no se acaba, y que para contentar a todos, mejor no dar ninguna y todo eso. Repito: no estoy de acuerdo. Tu eres libre de planificar, seleccionar y discriminar los medios a través de los cuales quieres dirigirte a esa legión de seguidores, unidos por un sentimiento, por unos colores y por un equipo. Él es el alma del equipo. Y el alma no habla, no conecta con los aficionados ávidos de un poco más de humanidad. Aficionados tan buenos, que hasta han normalizado ésto.

Pep solo ha hablado con italianos tramposos, por los que habrá que pagar el pato. Solo faltará escuchar un «ya os decíamos que no era bueno dar entrevistas». Esto solo genera recelos, confusión y malos entendidos. ¿Se quiere ir Pep de verdad? No lo sabemos y, lo que es peor, quizás nunca lo sepamos hasta que se vaya. Como profesional del mundo de la comunicación y, desde el respeto, no puedo aprobar que uno de los iconos más sanos e interesantes de los últimos años, nos tenga sumidos en el silencio.

Ver más