Otra vez, a trabajar

Lunes, 10 de enero de 2011

Oficina

¡Qué bien sienta parar un poco, irse bien lejos, apagar el teléfono y volver! Creo que para nosotros, -los que vivimos conectados con el estómago y todos los sentidos al trabajo- parar nos da motivos para volver. Y así, sucesivamente, mientras dure esta aventura de las madrugadas.

Los Reyes nos han traído un nuevo horario. Un poco raro, pero nuevo. El programa se emitirá primero a las 22:15 en laSexta2 y, luego, como siempre a las quinientas en laSexta. Me parece bien si puede calmar un poco el clamor que me acompaña desde hace años: «Me gustáis, pero no os puedo ver». Eso duele. Ahora, si pillas laSexta2, ya no hay motivo. Veremos como sale el experimento. Pero esto solo es la punta de nuestro iceberg. La cocina del Terrat está que echa humo. Hay un montón de proyectos y gente con ganas de hacer televisión con los que trabajamos codo con codo. Solo hace falta que se recupere un poco la economía y que las televisiones no tiren la toalla de los buenos contenidos.

Seguimos con el mejor reportero de España que se llama Jordi Evole y su impecable «Salvados». Seguimos en las tardes de Tv3 con «Divendres». Corbacho continúa al frente del departamento de contenidos con su energía inagotable y positiva. Estamos metidos en varios fregados que pueden ser la bomba, incluído el cine. ¡Ojalá salgan! Y se avecina un nuevo libro de monólogos y la gala de los veinticinco años de los Goya que tengo el honor de volver a presentar. Estamos trabajando para que salga bien, desde septiembre. Esto es solo algo de lo que puedo hablar. ¡Imaginaros! La dichosa crisis no puede con nuestras ganas de hacer un mundo más divertido. Ya tengo ganas de volver a la oficina.

El diluvio digital

Miércoles, 17 de noviembre de 2010

Nuestro compañero Adrià Serra de El Terrat, nos envía el siguiente dato: «cada minuto se publican treinta y cinco horas de video en YouTube. Para ver todo ese material nuevo (el de un solo día), te harían falta seis años».

Me acuerdo de otra que me dijo una vez Toni Soler: «se perfectamente que no podré leer en mi vida todos los libros que me interesan».

Diluvio, avalancha, hecatombe de datos… Ante tal magnitud de información se impone, más que nunca, escoger. Escoger bien, seleccionar, no perder el tiempo navegando, curioseando sin más. La vida es larga pero limitada. Por eso el otro día cuando un desconocido me pregunto: «¿Tienes diez minutos?», le contesté: «No».

Paella

Martes, 22 de junio de 2010

Ya va siendo hora que se sepa: Xen Subirats (uno de los directores de EL TERRAT), hace las mejores paellas de la zona euro. Y le gusta. Nunca se queja. Disfruta y nosotros con él. Gracias primo.

Paella

Rosell presidente

Lunes, 14 de junio de 2010

Sandro Rosell empezó a ganar las elecciones, el día que dejó a Laporta por desavenencias, pese haber conseguido dar el campanazo y revolucionar el Barça. Algo rechinó. Rosell puso su credibilidad en una cuenta corriente que ahora le ha dado un gran beneficio: la presidencia. Se fue porque no le gustaba el estilo Laporta y, ahora, siete años después, el socio dice lo mismo y vota ruptura con el pasado, mantenimiento del proyecto deportivo, Guardiola intocable y más clase por favor.

Los catalanes somos discretos, va con nuestro carácter. No nos gustan (nos incomodan) las salidas de tono, las bravuconadas y los discursos incendiarios a la defensiva. Podemos pedir la luna, pero siempre con respeto y dignidad. Ganamos por currantes, perseverantes y concentrados en lo nuestro. ¿Una prueba? Guardiola. Y eso es lo que el socio le ha dicho a Rosell: «Vale, ahora tú, pero no nos hagas quedar mal y queremos seguir ganando». Este es su reto.

En las últimas horas, me han dicho que me gusta Rosell porque le hemos ayudado como EL TERRAT en la campaña. No. Es al revés: le hemos ayudado (y trabajado como profesionales) porque nos gusta. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Me puse duro en Twitter y pedí respeto a las opiniones. Felicito a mis compañeros, a Rosell por supuesto y al socio del Barça que ha vuelto a demostrar que él lleva las riendas del destino de un gran club. Y ahora, a trabajar. Como siempre.

El señor hizo en mi mandonguilles

Jueves, 4 de febrero de 2010

Hubo un tiempo en el que hicimos un programa de radio que me gusta considerar como «la madre de todos nuestros programas». Se llamaba EL TERRAT y se emitía en Radio Barcelona. Es incalculable la cantidad de momentos, gags, entrevistas, canciones, conexiones y sandeces que llegamos a perpetrar. Una época feliz, libre y gamberra.

Allí aprendí el oficio de comunicar. Mi compañero en la radio, Jordi Pou (Pouarangues), me hace llegar una canción de Palomino. Joan Eloi está a la guitarra, Lucky Guri al piano, Pou a la batería y nosotros a los gritos. Ramon lanza las risas. Palomino (Oriol Grau) es actualmente directivo de TV3. Los demás… bueno ya sabéis lo que hacemos: lo mismo.



Disfrutad. Esto es radio-vintage.

Ver más