Sin tecnología

Martes, 24 de abril de 2012

Hubo un tiempo en el que la única tecnología que existía era la que el hombre podía ejecutar con sus propias manos. La historia se ha hecho así, hasta que las máquinas entraron en nuestras vidas. Primero máquinas a vapor, luego electrónicas y ahora casi «inteligentes». En Zanzíbar, algunos pescadores conservan las embarcaciones de toda la vida, las de antes. Modestas y orgullosas, están construidas con viejas maderas y cuerdas de la más diversa procedencia. Daba gusto verles manejar las velas con su fuerza y su destreza. Aquella tarde navegamos sin motor y sin GPS. No hacía ninguna falta.

«Fotodiario» en El Periódico

Zanzíbar

Mi gran amigo Juan

Martes, 10 de abril de 2012

Mi amigo Juan Cruz es escritor y un periodista de los buenos. De los que se emociona con la búsqueda, con el encuentro y con la conversación. Un hombre que retrata con palabras y que, pese a su aparente timidez, observa como pocos y llega casi, casi hasta tu estado de ánimo. Sabe más de lo que cree y cree en un mundo mejor. Un mundo sin egos, ni pesados, ni interesados, ni demagogos. Su vida cabe en la maleta que siempre le acompaña y está escrita en los miles de artículos que ha publicado. Le llamo amigo porque le aprecio, me cuida, me escucha y sabe cultivar un cariño que ya es mutuo. Qué bueno descubrir nuevos amigos cuando ya (crees que) eres mayor.

«Fotodiario» en El Periódico

Juan Cruz

Le decían teatro

Martes, 3 de abril de 2012

Ya me habían avisado: «cuando vayas de gira con el teatro, verás cosas que ni te imaginas». Pues sí, efectivamente. Estuvimos en Madrid, en el teatro Capitol de la Gran Vía. Bonito por fuera, inacabado por dentro. Nos dijeron que todo estaría a punto y no fue verdad. Estaba en obras. Ya pueden imaginar la incomodidad que suponía para todo el equipo. Y el peligro. ¡Si lo sé me llevo el casco! Aquí ven el esforzado compañero de sonido. Así es como pasó toda una semana. Y el público, con el abrigo puesto porque hacía un frío de mil demonios. Si yo fuera el propietario de este teatro me hubiese disculpado. Él no. Él hizo todo lo contrario.

«Fotodiario» en El Periódico

Teatro Capitol

Los bancos

Martes, 27 de marzo de 2012

Puede que no haya un trabajo más ingrato, actualmente, que el de banquero. Los banqueros no gustan ni a los propios banqueros. Tampoco es que ellos hayan puesto mucho de su parte. El “crash” financiero mundial y todas sus interminables consecuencias empezaron por la ambición desmedida de los que guardan el dinero e intentan a toda costa que se reproduzca. Ahora la tortilla ha dado la vuelta y la rabia de la gente sale por todas partes. En esta pared, una antigua prohibición se convirtió en denuncia, fruto de esa rabia.

«Fotodiario» en El Periódico

Los bancos

Ver más