Lo de la rivalidad

Miércoles, 7 de mayo de 2008

Me piden un artículo los del diario Público con motivo del Madrid-Barça. Les digo que paso bastante del fútbol. «No, no. Sobre la rivalidad entre ciudades». «Vale».
Mandé estas lineas:

«No puedo hablar de la rivalidad entre Barcelona y Madrid porque no creo en ella. Creo en la complementaridad, en la suma y en el enriquecimiento. Lo de la pugna entre ciudades nos sirve para echarnos unas risas tomando unas cervezas, pero no se ajusta a la verdad. Toda la gente inteligente que conozco ama las dos ciudades, sabe disfrutar las diferencias y valora la personalidad de cada una.

En toda mi carrera, jamás he encontrado problema alguno por el hecho de vivir y trabajar en Barcelona. Diría que incluso al contrario. Así de fácil fue, por ejemplo, la decisión de emitir nuestro programa desde casa. Lo propuse, se aceptó y ya está. En aquel tiempo pensé: «¿Por qué pueden hacerlo otros países, -USA por ejemplo- y no pasa absolutamente nada?». Los Angeles-New York, Barcelona-Madrid. ¿Dónde está el problema? Bueno, en honor a la verdad, debo reconocer que se pierde presencia en el meollo empresarial, artístico, político y de gestión general que goza Madrid. Pero gano en libertad y tranquilidad. No saben el placer que produce no tener que acudir a ninguna fiesta, ni compromiso indeseado. Gozo de la distancia que necesitamos los cómicos para reírnos de todo/todos. Conozco a menos famosos pero puedo vivir sin notarlo.

Madrid y Barcelona se necesitan. Tendría que haber cuarenta Aves y cincuenta puentes aéreos. Viajar cura todos los males, acerca a la gente, elimina suspicacias y yo diría que hasta adelgaza.»

Lo de Gallardón

Lunes, 21 de enero de 2008

Alberto Ruíz-Gallardón
No hay que ser un lince ibérico para ver que la decisión de dejar a un lado a Alberto Ruíz-Gallardón va a pasar factura en las urnas a los del PP. Por mucho que diga el humorista de las mañanas de la COPE. No sé muy bien (ni me interesa) cómo funcionan los partidos por dentro. Qué tipo de tensiones motivan un gesto u otro, pero Mariano Rajoy ha perdido la oportunidad de mostrar un lado más abierto y amable de la derecha española, aunque no nos volvamos locos, que Gallardón tampoco es el Che Guevara.

El alcalde de Madrid, ha conseguido que le voten los de izquierdas para el consistorio de su ciudad y eso es algo que nunca conseguirán los conocidos Acebes, Zaplana y compañía. Ni que todos los españoles se tomaran diez litros de vino gratuitamente. Así que todo sigue como siempre. Los políticos persisten en su miopía y luego se quejan si la gente les da la espalda o se desentiende.

Yo tengo un buen recuerdo de Ruíz-Gallardón. Nos recibió con educación en Madrid y hasta vino al programa en el teatro Nuevo-Alcalá. Algo que no hizo Rita Barberá en Valencia. Maneras de ser. Por cierto que tenemos pedida una entrevista con Mariano Rajoy antes de las elecciones. ¿Vendrá? Y si lo hace, ¿vendrá solo o con Esperanza Aguirre?

Otra vez de Niro

Lunes, 14 de enero de 2008

Robert de Niro
A ver si es que voy a estar obsesionado, pero el otro día en el aeropuerto de Barajas, se me apareció ésta cara en el escaparate de una librería. No me digan que no es clavado a Robert de Niro. No puedo aguantarle la mirada. Pruébenlo. Parece que ve en tú interior. Nada. Hice una foto y me comporté como si nada.

Ver más