Fenómeno Revilla

Lunes, 27 de octubre de 2008

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, es un fenómeno televisivo en toda regla. Pocas veces en mi carrera, había visto tan de cerca (y disfrutado), la capacidad innata de comunicar sin esfuerzo, tan sólo echando mano de la naturalidad, la capacidad de expresión directa y sincera y una simpatía que se tiene o no se tiene. Puedes darle las vueltas que quieras al tema, pero hay gente que traspasa la cámara y «llega» al espectador y otra que no. Es lo que hay y, Revilla, está en el primer grupo.

Cuando la semana pasada, cumplió el sueño de conseguir una rueda de fórmula 1 para Juan de Salamanca, lo vi todo muy claro. Revilla ya está en lo más alto y ha venido para quedarse. Hay más cosas. Me gusta el respeto y el aprecio que nos tenemos, fuera de pantalla. Revilla va a lo suyo, pero no escatima en apoyo y buenas palabras. Es un hombre entregado a su comunidad y va a donde sea para decirlo alto y claro. Bueno a donde sea, no. Tampoco vayamos a creer que Revilla, con su experiencia, no nos ve venir a todos. Detrás de la imagen campechana, hay un político realista y práctico. Un hombre sincero que ha hecho de su libertad su encanto y de su personalidad, un personaje televisivo de primer nivel. Ya tengo ganas de que vuelva.
Fenómeno Revilla #1
Fenómeno Revilla #2

Crisis, crisis y más crisis

Lunes, 20 de octubre de 2008

A una crisis como la que vivimos, no se llega por un solo camino, ni hay un solo culpable. Vamos a recibir todos (espero que un poco menos de lo que dicen los catastrofistas), pero unos cuantos se lo han «currado» durante muchos años para que ahora andemos acojonados.
Por lo que he ido procesando en mi limitada cabeza, estamos ante el estallido de un capitalismo que se ha hinchado mucho más de lo que puede soportar. El fin de un sistema. Por eso, ahora los grandes líderes dicen que tenemos que repensar el futuro y aprender de lo vivido. Sería la primera vez que esto sucede. Sabemos que el ser humano no aprende de sus errores. Hasta el mismísimo Bush, que va a estar jodiendo hasta el día que se vaya, propone una cumbre mundial en Estados Unidos, para hablar de la hecatombe financiera. ¿En Estados Unidos? ¡Pero si ellos son unos de los máximos culpables! Han propagado lo de las hipotecas basura, viciando y ensuciando medio mundo y se han metido en una guerra que casi se les carga el producto interior bruto, disparando el precio del petróleo una vez más… Y ahora quieren que vayamos allí para hablar. ¡Como Sarkozy no puede parar quieto!

Habrá que ir, pero yo lo haría con una de esas manos gigantes de espuma que llevan los fans del beisbol, para darle collejas hasta que el cuerpo aguante. Habrá que decirles alto y claro que los caprichos americanos, sus desmanes y arrogancias, nos afectan a todos. Y que ya está bien. Y luego habrá que ir a poner una vela a la iglesia más próxima para que Obama no nos salga rana y aplique sentido común a ese imperio que se resquebraja y que daña a medio mundo con sus desprendimientos. ¡Pues no le queda trabajo al de Chicago! Van a hacer falta tres Obamas para paliar un poco el páramo que deja George. ¿Cómo puede ser que todavía quieran otro republicano?

Hablando de collejas. Otras tantas, y sonoras, para banqueros y constructores españoles. Los bancos han negociado con nuestro dinero y han perdido. ¿Qué quieren ahora? Piden liquidez al gobierno (o sea pasta por un tubo), para salir del atolladero. Y venga a subir hipotecas y a sembrar de dudas el horizonte oscuro. La gente anda muerta de miedo, ante la posibilidad de perder sus ahorros. Por eso interviene el gobierno. Lo que ya sería para morirse es que encima ayudara al gremio de la construcción, que ha subido el precio del suelo y la vivienda sin orden ni control durante tantos años. (Todos veíamos que iba a acabar mal, claro). Pues no haber sucumbido ante el poder del dinero. «¡Cuánto más tenéis, mas queréis!», como dice El Follonero.

Las economías parecen algo intangible y que no va con nosotros, hasta que se derrumban como un castillo de naipes y arrastran como una riada. Ha bajado la venta de coches, la publicidad, el gasto en ocio y hasta la alegría de la gente. Hay un rictus de malestar en las caras impotentes de los que siempre hemos currado y ahora, por culpa de otros, nos vemos en problemas. De ahí a la mala leche hay un pequeño y peligroso paso. Es el momento de pedir a nuestros representantes que se ganen el sueldo. Que trabajen codo con codo para, no solo paliar, sino establecer un nuevo orden. Más justo, más solidiario, menos egoísta y avaricioso. ¿Acaso España no es un país gobernado por socialistas? Pues que se note, ¿no?

Me decía un lúcido invitado el otro día: «No pasamos una crisis solo económica. Es una crisis de valores muy profundos. Han crecido generaciones de gente sin sensibilidad que solo han estudiado para ganar dinero. A costa de lo que sea». No puede tener más razón. De aquellos neocons, estos lodos. Esa fiebre globalizadora por el oro, nos ha traído hasta aquí. Ojalá se den cuenta de que puede haber un mundo mejor. Derechas, izquierdas, centros, católicos, agnósticos o musulmanes. ¡Qué más da! El mundo pide a gritos que lo administren bien. Tan fácil como eso. ¿Aprenderemos esta vez?

Crisis, crisis y más crisis

La mano derecha del PP

Miércoles, 25 de junio de 2008

A ver si me aclaro: ¿ha superado el PP su crisis o se trata de una mera escenificación de cara a la galería? ¿Es real la sensación de que Mariano ha salido vencedor y reforzado, tras el maremoto interno de la derecha? ¿Y Esperanza que opina de esto?
La mano derecha del PP
Rajoy siempre me ha parecido un hombre razonable que ha tenido que administrar (por no decir arrastrar) los vicios y desperfectos de la época Aznar. Los vicios incluyen personas, posicionamientos delirantes y esa rabia post 14-M, que en ningún caso les podía permitir ganar las elecciones. Y así fue. Porque puede que España este dividida en dos grandes bloques, pero la mayoría se hartó de aquella mala leche que más que proyecto propio, destilaba venganza. Por eso Mariano dijo en su congreso lo de «no quiero que voten al PSOE para que no ganemos nosotros». Lo ha pillado. La cosa, en algunos casos, fue así.

¿Y ahora qué? Personalmente y como mero observador, creo que todavía les queda mucho camino por recorrer. Si hablamos de modernidad, suavidad y, nunca mejor dicho, «mano derecha», no pintan ya nada Aznar, su señora, Aguirre, Rita Barberá y tantos otros. Por no hablar de Fraga. No tengo ni idea de como se coge y se invita a todos esos señores y señoras a abandonar pacíficamente los órganos de gobierno y la médula espinal del partido. No sé como puede liberarse, un partido como el PP, de tanto pasado pesado, intereses económicos y guerras de clanes y familias «de toda la vida». Lo único que se es que si no lo hace, jamás se reconciliará con ese grupo de votantes que podría confiar en ellos para aportar sus ideas al gobierno del país.

Vamos, que Mariano tiene que poner la mesa contra la puerta de su despacho, atrincherarse y convencernos. Ignoro si va a tomarse vacaciones.

Hugo Chávez

Viernes, 7 de marzo de 2008

Hugo Chávez, no sólo no se calla, sino que sigue liándola. Estamos hablando de un señor que se ha montado un programa de televisión para dar rienda suelta a sus ínfulas y que se permite frivolidades como mandar las tropas a la frontera con Colombia y comunicarlo en directo a uno de sus mandos, montando un teatrillo que ofende a las personas con dos dedos de frente. Los humoristas estamos encantados, pero no se trata de eso.
Hugo Chávez
¿Qué pretende Chávez, inmiscuyéndose en el conflicto de los colombianos con la guerrilla? Me escribe una amiga muy lista que ha estado trabajando en Caracas. «Aquí la gente, quiere muchísimo a los colombianos. No entienden el pollo que está montando Chávez». Hay quien dice que la popularidad del muchacho está cayendo y que está usando lo de Colombia (a la que apoya Estados Unidos), para volver a pintar a los americanos como el demonio y reforzar el papel que se ha inventado, de líder de la «revoluclown». Puede ser. Los países, todos, deberían ocuparse de sus problemas. ¡Cómo si cada uno, no tuviera suficiente trabajo en su casa!

Ahora que Castro lo deja (eso dice), preparémonos para un Chávez que coge la antorcha del populismo totalitario de ego desmesurado y da la espalda a los nuevos tiempos. Tiempos de tolerancia y colaboración internacional, donde hace falta diálogo y menos ejércitos. Es lo que quiere la gente. Venezuela ya le dijo hace poco que está cansada de sus arrebatos, pero la gente como él no escucha o no quiere escuchar. Los pesados se acaban quedando solos.

Follonero, debates y chikilicuatre

Martes, 26 de febrero de 2008

Se nos acumulan las noticias. Follonero estrena con éxito en laSexta (¡bien!), su «Salvados por la campaña». Deja momentos memorables: el «reto Bardem» a los candidatos que luego cumpliría Zapatero, la conversación con el «yang-yin» en El Retiro, el gran Richi infiltrándose en los mítines o Llamazares en los créditos, por poner algunos. Televisión en estado puro. Ya tengo ganas de ver el segundo.

Trozo de cartel pormocional

Sin tiempo para descansar, llega el primer debate. Bueno, más que un debate, una exposición televisada de argumentos contrapuestos e irreconciliables. Nada nuevo. Tengo la impresión (muy personal) de que la gente de la calle pasa bastante del tema. Ha sido una legislatura de las que desgastan y hastían. Veremos. Yo me lo pase mejor con los ESTOPA, mitad ilusionados con el nuevo disco y mitad cabreados por el pirateo previo a la publicación que se fraguó en Suiza. «Hay un topo en Suiza. Esto es un caso para la TIA de Mortadelo y Filemón».

Y cuando tus neuronas ponen la reserva, llega… EL CHIKI CHIKI. Última hora: vamos a la gala de la TVE, del próximo día 8, jornada de reflexión por certo. Rodolfo anda crecidito por el plató. Ya ha pedido un menú especial y vigilancia, las veinticuatro horas, de su guitarrita de juguete. «Sin ella, no soy nadie», me balbuceaba anoche. No le entiendo pero me gusta. Me cae. Otra impresión: la gente quiere reírse con Eurovisión. Es así. Ya nadie se cree lo del concurso y, puestos a comérnoslo con patatas, que mejor que ir a reírse. ¿Qué pasará el día 8? Se admiten apuestas. (Gracias a todos los interneteros que han apoyado y jugado con nosotros. Nunca pedimos nada. Ha sido una reacción natural y espontánea).

Ver más