New York Times

Lunes, 25 de febrero de 2008

Ayer debuté como ilustrador en el New York Times. ¡A lo grande! Gracias al apoyo de Mikel Urmeneta y de su/mi amigo Guillermo Nagore, entré en contacto con el diario más importante del mundo, hace un año. Cogí un taxi y dije: «¡Al New York Times!». Guapo, ¿no?. El taxista rompió la magia y me pidió la dirección exacta. Me recibieron, me dedicaron unos minutos y les enseñé mi trabajo. No me conocían de nada. !Bien! Luego, Guillermo me anunció que igual me pedía algo. También me preguntó: «¿Por qué lo haces?», mientras tomábamos un café en un edifició que daba vueltas, cerca de Times Square. «Es muy fácil. Me divierte».
1st drawing
Entregué mi trabajo la semana pasada en plena vorágine de BFN. Cuándo llegaba a casa tras el programa, en New York eran las cinco de la tarde. Primero unas muestras, luego unas propuestas y el definitivo (tras su aprobación), con sus retoques. Como diría Manquiña en Airbag : «¡Que profesionales!». El dibujito, se ha publicado en la página de las cartas de los lectores, a partir de una crónica que alertaba sobre el aumento de los suicidios en la gente de mediana edad. El tema no es la alegría de la huerta, lo sé. Lo más importante es que mi pasión por los dibujitos ha recibido un buen apoyo y lo quería compartir con vosotros.

Lo que faltaba

Lunes, 18 de febrero de 2008

¡Teleobjetivos para móviles!
La plaga de las camaritas en los teléfonos puede empeorar. Ahora les van a colocar estos feísimos apéndices y nos van a seguir «crujiendo» a los famositos… ¡Y a distancia! Encima hay alguna revistilla que paga por las fotos, pasándose por el forro la ley de la intimidad. «Consigue una foto de un famoso y te la pagamos». Me quedé de piedra cuando lo leí. Realmente, no necesitábamos para nada la cámara integrada en el móvil. Solo la necesitaban los operadores que te cobran un huevo por el MMS.

Objetivos para moviles

Si quieres una foto, hazla bien hombre. Y si vas a retratar a alguien, pídele su consentimiento, ¿no? Puede que te diga que sí o que te diga que no. Acéptalo y no des la brasa.
Es un mensaje del colectivo de damnificados por los móviles con cámara de los cojones.

Se acabó el ‘tomate’

Lunes, 4 de febrero de 2008

Recuerdo que, cuando empezó el programa «Aquí hay tomate», nos caía bien a todos. Era una entrada de aire fresco en el manoseado mundo del corazón. Luego la cosa se torció porque pasaron a ser jueces y forenses de esa legión de famosetes que, en el fondo, no hacen daño a nadie. Tienen montado su negocio, van de tele en tele, salen en las revistas, se inventan polémicas, exprimen su vida privada, pero no hacen daño a nadie. Los ves venir. Puedes seguirlo o no.
InterioridadesPero el tomate se llenó de bilis y mala leche y, encima, se las dio de periodismo de investigación y hasta le entró una curiosa dignidad que los precipitó en el cabreo. A partir de ese momento empezaron a caer mal. No puedes restregarte en una ciénaga, esperando que no se manche tu ropa. Yo soy pesimista al respecto. Pienso que, tarde o temprano, aparecerá un programa similar o peor, porque es bien sabido que el ser humano involuciona, no escarmienta y se entretiene con los problemas de los demás.

Las fotos del Linares

Jueves, 31 de enero de 2008

Uno de las cámaras del programa «Buenafuente», nos ha sorprendido a todos con su habilidad para los retratos. Se llama Josep Maria Linares. Un hombre grande (en todos los sentidos) y silencioso que coge, te hace una foto, luego se sumerge en su ordenador y saca estas joyas. Estamos todos alucinados. Parecen cuadros de Velázquez. El día que vino Pepe Rubianes, nos hizo ésta que quiero compartir con vosotros. ¿Guapa, no?

Andreu y Pepe (Josep Ma. Linares)
(Andreu Buenafuente y Pepe Rubianes por Josep Maria Linares)

La fotografía es una de las artes que mejor aguanta el paso del tiempo y los saltos tecnológicos. El pasado viernes pude compartir una charla con el maestro Joan Fontcuberta y volvieron a apasionarme la historia, los secretos y las leyendas de la fotografía. Cuanto más sabes, más te gusta.

Y lo que son las cosas, unas horas después, El Periódico de Catalunya, se marcaba una exclusiva con el New York Times, publicando las nuevas fotos encontradas en México de Frank Capa. Un verdadero tesoro. De repente, vuelven las caras y las tragedias de la Guerra Civil, en los miles de negativos hasta ahora escondidos. Es pura magia.
Yo sigo enloqueciendo con el tema y ahora, me he comprado un trasto que es más grande que yo. Hay que seguir capturando, buscando la foto perfecta o, quizás, un simple gesto o un detalle o una cara que quedarán congelados para siempre.

Carla Bruni

Martes, 22 de enero de 2008

Lo de Carla Bruni y el presidente Sarkozy, es un regalo que la providencia nos ha dado a los humoristas… La modelo y el hiperactivo. Nadie se cree que sean una pareja normal, pero a todos nos encanta seguir las evoluciones de su supuesto romance. Es que lo de las modelos que de repente se encaprichan de un poderoso, no se aguanta por ningún lado. Si se fijan, nunca se enamoran de un gasolinero o un reponedor del Carrefour. Ahí no nace el amor para ellas. Como lo de Noemi Campbell y el lider de la revoluclown venezolana, Hugo Chávez. ¡Sí, hombre! Como decía ayer Loles León en el programa: «si es que esta chica nunca ha estado bien». Lo último de Carla Bruni, ha sido aparecer desnuda y con botas para la revista DT. Los franceses deben preguntarse como reparte su tiempo el presidente. Cuánto dedica a gobernar y cuánto al noviazgo. En ésta bonita instantánea, la Bruni intenta cerrar la puerta de los rumores y el cachondeo.
Carla Bruni

Ver más