Una buena tarde

Lunes, 13 de febrero de 2012

Una buena tarde

¡Pues que buena tarde echamos en Radio Barcelona con Serrat y Sabina! Rosa Badia que dirige y presenta «Tot és comèdia», me invitó a participar, a dar una sorpresa a los dos pájaros que han vuelto a juntarse.

Protagonizaron un programa especial que se emitió el sábado. ¿Qué iba a decir? Pues dije que «por supuesto» y allí que me planté para escuchar a los veteranos más gamberros y queridos del panorama musical.

Siempre he pensado que su amistad y complicidad es un regalo para todos. Es una suerte que los dos tíos más queridos de la canción se caigan bien, se piquen, se quieran y salgan de gira con disco nuevo.

Pueden (y van) por separado arrasando, pero ahora han descubierto que sumando se lo pasan cojonudamente. Son de esas conjunciones que valoraremos dentro de muchos años.

Me limité a decir dos tonterías y luego me quedé para aprender de su sabiduría y de su sorna.

Cuando hablan los buenos, lo que tienes que hacer es callar, relajarte y escuchar.

Satisfacción

Martes, 5 de julio de 2011

Siento una enorme satisfacción en estos momentos. Orgullo por el trabajo que hemos hecho, por el cariño y el respeto de los que nos siguen, nos observan y hasta nos analizan.

También siento añoranza de la adrenalina y un poco de rabia. Ahora que nos vamos se multiplican los acontecimientos. Esto último no es grave. Este país y el mundo entero son una fábrica constante de material para los cómicos.

No hay programa, pero en El Terrat, no paramos. Ya tengo la cabeza en el futuro. Hay un montón de cosas por hacer. Gente buena y con talento con la que contactar, ideas que parir, sorpresas que sembrar. Como le decía a Basté en RAC 1: «yo me motivo solo».

Ya veréis, ya…

Satisfacción

La radio, la vida, la fidelidad

Miércoles, 29 de junio de 2011

Este niño que luego aparece con barba se llama Jordi Doménech. Ayer estuve con él en la radio de Sant Just Desvern donde trabaja. Me contó que hace quince años vino al EL TERRAT de radio, el programa «donde todo empezó» en la Cadena SER. Es un fiel seguidor que conserva grabaciones, recortes, fotos y su propia experiencia, no me digas que no es emocionante…

De repente me di cuenta de como la radio se mete en la vida de la gente para siempre. Esta vez, me entrevistó él y luego repetimos la misma foto. Intenté poner la misma cara. Gracias a Jordi y a todos los seguidores después de tantos años. Ahora que estamos a punto de cerrar un ciclo, es bueno mirar de donde venimos, recordar que hubo un pasado y lo más importante: habrá un futuro todavía mejor.

La radio, la vida, la fidelidad

El ejemplo Gabilondo

Martes, 18 de enero de 2011

Yo no quiero entrar en la decisión que llevó al cierre de CNN+. Es la decisión de una empresa con graves problemas económicos, en el marco de una penosa situación del sector en cuanto a valores y en mitad de un proceso de compra por un gran grupo. Ahí es nada.

Yo quiero hablar de Iñaki. El locutor que yo miraba de escondidas cuando venía a Radio Barcelona y nosotros hacíamos El Terrat. El comunicador con rigor, sensato, crítico, cercano cuando hace falta, distante y periodista cuando es necesario. El hombre que escucharías toda la noche y que (¡por fin!) pudo acudir a nuestro plató.

Era uno de esos momentos que saboreé y disfruté, sintiéndome orgulloso y contento a la vez. La televisión que me gusta es así: genera momentos como estos, te hace sentir listo y respetado como espectador, necesario y agradecido como presentador.

Anoche volvió a pasar lo que sucedía en la radio hace veinte años: «hoy viene Iñaki», decía la gente. Eso es lo que generan los personajes únicos. Y no hay tantos. Os lo digo yo que llevo media vida en esto.

El señor hizo en mi mandonguilles

Jueves, 4 de febrero de 2010

Hubo un tiempo en el que hicimos un programa de radio que me gusta considerar como «la madre de todos nuestros programas». Se llamaba EL TERRAT y se emitía en Radio Barcelona. Es incalculable la cantidad de momentos, gags, entrevistas, canciones, conexiones y sandeces que llegamos a perpetrar. Una época feliz, libre y gamberra.

Allí aprendí el oficio de comunicar. Mi compañero en la radio, Jordi Pou (Pouarangues), me hace llegar una canción de Palomino. Joan Eloi está a la guitarra, Lucky Guri al piano, Pou a la batería y nosotros a los gritos. Ramon lanza las risas. Palomino (Oriol Grau) es actualmente directivo de TV3. Los demás… bueno ya sabéis lo que hacemos: lo mismo.



Disfrutad. Esto es radio-vintage.

Ver más