El hombre que mejoraba los cuadros

Martes, 22 de septiembre de 2009

Mikel Urmeneta ha colgado en su blog una curiosa nota. Es una foto de una habitación de su casa, donde va a «vivir» para siempre el cuadro que le regalé hace tiempo. Una especie de monstruo/pepino que le gustaba mucho. Lo bueno es que ha hecho una instalación que convierte la pared en una cara y el pepino en… ¿nariz?

La casa de Mikel
Me ha hecho ilusión verlo… mi pequeñín. Tanta que me he puesto a pintar un hermano mayor todavía más grande. Ya de paso, como tenía a Mikel en la cabeza, me ha salido un Urmeneta extrañamente tímido y, eso sí, mini cámara en ristre y barba bífida.

Mikel Urmeneta

Portet, astro comarcal

Jueves, 3 de septiembre de 2009

Menos mal que existe Quimi Portet. Otro hombre libre. Se reconoce a un artista libre porque hace lo que le da la real gana. Sin imposturas, sin querer gustar, ni disgustar, ni nada. A su rollo. Así es Quimi y así suena su nuevo disco «Viatge a Montserrat». Tuve el honor de recibir de su parte, un adelanto del nuevo videoclip que ya puede verse en Youtube. Otra vez me sorprende. Otra vez lanza un «artefacto visual», pasando de tendencias, «looks» y de presupuestos. Hay que verlo.

Pero es que además, Portet es un guitarrista virtuoso, un encantador de serpientes, un fabricante de melodías preciosas, como postnucleares, en las que deposita sus letras surrealistas y poéticas con la sencillez de los genios. Portet es un tipo divertidísimo que le ha dado la vuelta al marcador y que se ríe de todo (empezando por él mismo). ¿Qué no es comercial? No saben lo poco que le preocupa la comercialidad al que, como él se define, era «el guapo de El Último de la Fila». Él se toma su tiempo, hace sus canciones, reúne a sus viejos amigos para tocar y no molesta a nadie.

Si todavía no se ha convertido en tu héroe, es cuestión de horas.

El placer de viajar al pasado

Miércoles, 29 de julio de 2009

Atapuerca

El omnipresente Mikel Urmeneta nos hizo esta foto a la expedición «Atapuerca». En el centro, los míticos Juan Luis Arzuaga y Eudald Carbonell que nos hicieron de guías de lujo por todo el recorrido. Acabamos admirando todavía más su labor y su proyecto. Atapuerca es la mina donde están todas las pruebas de nuestro pasado. Un laboratorio de fósiles y piedras, donde una gente entregada y apasionada, desempolvan con mimo cualquier evidencia. Son investigadores de la historia. Fue un placer recorrer las instalaciones, entrar en las cuevas, charlar y conocer su labor. Muchas gracias.

Ver más