Lo bueno se acaba (de momento)

Jueves, 3 de enero de 2013

NADIE SABE NADA apura sus últimas horas en el Teatre Arteria del Paral·lel. El día 6, los Reyes Magos nos traen las llaves (ya hemos quedado en eso) y cerramos el chiringuito. De momento. No es que queramos hacernos los interesantes con lo de no prorrogar. Es que ya estaba previsto así y los compromisos adquiridos con anterioridad, nos impiden seguir. ¿Una pena? Sí. En estos momentos, estamos desbordados por la acogida del público. Siempre esperas que te quieran, pero siempre te sorprende que lo hagan masivamente. Esto es así y todavía tiene más valor en los tiempos que corren. Así que miles de gracias.

Nos hemos sentido muy arropados y la verdad es que lo necesitábamos. Parece fácil lo de dos tíos hablando de sus cosas, pero no hace falta que os diga los nervios y las dudas que siempre te asaltan ante un nuevo reto. Se trataba de pasar del monólogo al diálogo y ha sido muy emocionante. He disfrutado como nunca, lo digo en serio. Estoy convencido de que encontraremos la manera de reeditar algo tan bonito y nuevo para nosotros. Un aplauso, también para todo el equipo de NADIE SABE NADA. Impecables. Un equipazo. Os dejo algunas de las fotos de César Núñez que pasó una tarde con nosotros. Ojalá este año siga con el mismo tono con el que ha empezado. Ya iría siendo hora, ¿no?


Nadie Sabe Nada

Camerinos

Viernes, 14 de diciembre de 2012

Lo que pasa en los camerinos es digno de estudio. Serán los nervios, la adrenalina, o no sé yo…
Pasamos muchas horas, compartimos de todo y nos hacemos fotos que no deberíamos publicar. Todo eso vuelve a suceder ahora en el Arteria de Barcelona, donde hemos recalado con «Nadie Sabe Nada». Estas navidades prometen… más tonterías que nunca.

Berto y yo

Saber y no saber

Jueves, 22 de noviembre de 2012

Pues aquí nos tenéis, a la parejita, preparados para un nuevo salto, un nuevo juego, otro reto. NADIE SABE NADA. Ayer nos presentamos en sociedad en el Teatre Artèria del Paral.lel de Barcelona donde pasaremos las Navidades. Me gusta hacer teatro en Navidad, no sé muy bien por qué.

La gente, como siempre, es muy amable con nosotros. A lo mejor la Navidad nos reblandece un poco que buena falta hace. Los espectadores vienen, se ríen, nos agradecen esas risas y ahora mucho más. En este país cabreado, parece muy necesaria la comedia. En realidad siempre lo ha sido, desde tiempos inmemoriales. Trabajar con Berto es una delicia, improvisar con él todavía más. Deseo que el resultado sea un ejercicio de libertad creativa, de dulce desvarío. Porque, tengas o no tengas programa, los cómicos seguimos nuestros caminos, cultivamos y aprovechamos nuestras complicidades, necesitamos llegar al público, a la gente que son los que dan sentido a nuestro trabajo. Primero iremos a Cornellá y Lleida, luego Barcelona y luego… Nadie sabe Nada. Ni los Mayas. Espero.

Andreu Buenafuente

Como Barcelona 92, nada

Jueves, 2 de agosto de 2012

Soy así de tajante, qué quieren que les diga. Estos días, con motivo del arranque de los Juegos de Londres y la conmemoración de los veinte años de Barcelona, la nostalgia se ha cebado en mí con su dulce latigazo. Por decirlo de una manera rápida: es la mejor experiencia que he vivido en mi vida, a todos los niveles. Y creo que hablo en nombre de miles, de millones de personas. Fue un tiempo en el que fuimos felices, capaces de afrontar el mayor reto de nuestra historia moderna, fuimos anfitriones generosos, emprendedores sin límites, estábamos unidos ante un objetivo común, subimos veinte peldaños en la escalera que lleva a la modernidad y todo eso… Lo vio el mundo entero. No me digan que fue un sueño, porque no lo fue. Fue una realidad magnífica, brillante, de colores, de alegría y de profesionalidad.

Estos días me pregunto cómo hemos podido llegar a estos lodos desde aquellos campos en flor. Cómo hemos dejado que oscureciera y se empañara aquel espíritu olímpico. No era un eslogan, ¡era de verdad y lo protagonizábamos nosotros! No tengo la respuesta porque las sociedades son demasiado complicadas como para entender sus transformaciones y deformaciones. Solo he pensado una cosa: dicen que el éxito de Barcelona 92 fue mérito de la gente. La misma gente que ahora (y se nota) está empujando con su inconformismo y su indignación el cambio lento pero implacable de un mundo enfermo, de un capitalismo que se muere. La gente, nosotros, somos los únicos capaces de provocar milagros. Y lo vamos a volver a hacer. Quizá la llama olímpica no esté apagada. Estos días quiero confiar en eso.

«El Berenjenal» en Interviú.

Dibujar

Jueves, 24 de mayo de 2012

1: «A mi el dibujo, ni fú ni fa… no sé…»
2: «¿Conoces buenos dibujantes?»
1: «No. Como no me gusta…»
2: ¿Cómo puedes saber si algo no te gusta, si no lo conoces?»
1: «…»
2: «Mira este video, por favor.»


(Este fin de semana, feria de arte SWAB en Barcelona. Pequeña pero molona. Yo iré)

Ver más