Decepcionante Laporta

Miércoles, 6 de febrero de 2008

Ya no volveremos a invitar a Joan Laporta. El equipo de BFN, lleva más de dos años intentándolo y, a estas alturas, nos hemos dado cuenta de que no quiere venir. Bueno. Pues que no venga. Pero, llegados a este punto, el tema bien merece una pequeña explicación. Nunca hemos tenido nada en contra del presidente del Barça. Mucho menos de la institución. Recuerdo que cuando empezamos a emitir desde Barcelona, albergaba la ilusión de que el club nos echara un capote (por lo del factor local) y nos ayudara un poco en aquellos complicados meses del despegue a nivel nacional. Nada. No hubo reacción. Los jugadores que han venido, siempre lo han hecho a título personal y, la verdad es que siempre les estaré agradecido. El club, nada. Ni un movimiento. Todo excusas y demoras, con los argumentos de las agendas. (Laporta debe tener una agenda más llena que el presidente de la ONU).
Laporta
Hace unos dos meses, le escribí una carta personal en la que le mostraba mi desconcierto y le invitaba a venir a BFN para disipar cualquier duda. Nada. Ni una respuesta. Ahí es cuando la ignorancia se convierte en ofensa. Todavía, a día de hoy, no sé que ha podido pasar, aunque confieso que ya no me importa. Creo que el club está por encima de sus dirigentes. Es una pena, pero es así. Hay personas que ven enemigos por todas partes. Yo solo veo amigos. Y a Laporta, no lo veo. Ni lo veré. Este es el desencuentro más tonto y gratuito de la historia de la televisión.

Luis Aragonés y las cámaras ocultas

Martes, 16 de octubre de 2007

Las cosas se ponen en su sitio. Ayer escuché El Larguero y José Ramón de la Morena, le puntualizaba a su corresponsal con la selección española que de cámara oculta nada. Me pareció bien y justo y se lo he dicho. El Follonero consiguió una exclusiva con la rajada sobre Raúl, porque estaba allí (sin poder entrar a la rueda de prensa), con un pedazo de cámara que Aragonés no vio y mira que era grande. Que no lo veas, no significa que esté oculta. La matización de José Ramón de la Morena tiene valor porque se desmarca de esa tendencia tan española de «la exclusiva es de otros, por lo tanto no existe». Es muy típico. Lo notamos ahora que estamos en laSexta y, de repente se retiran, por arte de magia, algunos apoyos anteriores, por política de empresa. Que triste y que falta de profesionalidad.

Una vez me dijo un gran periodista : «La peor censura que existe, es la que marca el dueño de la cabecera». Entonces no lo entendí. Ahora sí. Yo creo que todo esto son «collonades», como decía Josep Plá. A la audiencia, le trae al fresco la guerra de medios. Tan solo ven que es ridículo no poder saber TODO lo que pasa. Los profesionales deberíamos estar al margen de las estrategias y rabietas de nuestros jefes/empresarios. Yo, que no soy gran cosa, jamás toleraría que me dijeran «esto ignóralo que no es nuestro» o «no vamos a traer a éste o decir esto porque le hacemos un favor a tal o cual». Es una mezquindad. Mi único compromiso es con la audiencia a la que le debemos imparcialidad y honestidad. Nuestra libertad es su libertad. Suena muy grandilocuente pero es lo que hay.

En momentos de presunta «crisis» entre medios (repito: la gente ni se entera), se comprueba la catadura moral y ética de los profesionales. Que cada cual duerma como pueda.

¿Y Aragonés? Pues es un buen técnico, con malos modales. Un sabio despistado que no lee los tiempos actuales. Y ya está. Por cierto: El Follonero es el mejor reportero del país en estos momentos. Y no va oculto. Da la cara, dispara verdades y se ríe de TODO.

Cosas buenas y cosas malas

Lunes, 3 de septiembre de 2007

El mes de septiembre ya enseña su pequeña cabeza, para recordarnos que el iceberg de la temporada viene hacia nosotros. Se trata de subirse a él y navegar los próximos diez meses. Ya sabemos lo que le pasó al Titánic, así que podemos tomar medidas de precaución y disfrutar del viaje. El jueves pasado me senté en la nueva mesa, del nuevo plató, del nuevo programa. Algo así como un ritual. Miré la grada vacía y me pareció ver a los cientos de personas que cada noche van a llenarla. Gente buena, con ganas de reírse. En estos momentos, tengo un grano en el labio superior (a mi edad) que se ha hinchado a lo Carmen de Mairena y/o Rambo. Queda, incluso, un poco sexy. Todo el día haciendo morritos. Me miran y se descojonan (más).

Me pidieron una foto (la número tres millones) en un aeropuerto. Estaba cansado. Me disculpé con educación y el solicitante me lanzó: «Pues no te voy a ver más». Al salir de la terminal, un coche se detuvo a mi lado y me dijo «Eres el Rey». Así es la popularidad. Ni una cosa, ni la otra. La popularidad es exceso, lo primero que se te pasa por la cabeza. Falta de respeto y elogio desmesurado. Buena y mala. O sabes digerirla o te come ella.

Hoy empieza el Europeo de baloncesto. Eso es bueno. Yo voy con los de Gasol, porque transmiten emoción, piña, entrega y buen rollo. Si puedo, me escaparé a verlos. Lo de laSexta y, que yo sepa, no hay ningún contencioso con Audiovisual Sport. !Vaya lío con lo de la liga! No entiendo nada.

Nota: La mítica Valentina de «Los chiripitiflaúticos» decía en una entrevista: «La lucha por la audiencia, mata la ilusión». !Qué gran verdad!

Amigos

Lunes, 14 de mayo de 2007

Bonita instantánea con mi amigo Nacho Vidal. El actor tiene restaurante con sus amigos y sus socios. Buena gente. Después de tantos favores como le he pedido para el programa, no podía rechazar su invitación.
Con Nacho Vidal
Así que fui encantado. Comimos sushi, hablamos de todo y de nada y respiramos los primeros aires salados del «casi» verano. En mitad del paréntesis, apenas pude apreciar los terremotos mediáticos del empate del Barça y la pérdida del liderato o la salida fallida de Alonso en Montmeló. Pensé que a lo mejor no me interesan mucho. Como la Copa América de Vela.

Una vez retransmití un mundial desde Salou y me mareé. Me limitaba a ir explicando los resultados que me pasaba la oficina de prensa. Yo en un barquito y, a lo lejos, unos más grandes dando tumbos. No le vi la gracia, la verdad.

Me llama Pepe Rubianes desde Nairobi. Ha estado grabando una semana con Javier Sardà para Tele 5. Hasta aquí puedo leer. Pepe me mandó un sms, agradeciendo mi mención en el programa tras su absolución de todos los cargos. Conozco a Rubianes y sé que se le calienta la boca, pero que no desea nada malo para nadie. No soporta, como tantos, las falacias y el uso partidista de la historia y las identidades. Y ya está. Es otro bufón que, ahora, se sabe querido por el publico y respetado por la justicia.

Mi puente

Miércoles, 2 de mayo de 2007

Los del «artisteo» somos así. A la que dejamos de actuar y la adrenalina vuelve a sus índices razonables, empiezan los problemas. Nuestro cuerpo se rebela. Como si dijera: «ahora me toca a mí y te vas a enterar». El temido «bajón». Yo soy muy fiel a este tipo de episodios, así que una vez iniciado el pasado puente, me dispuse a contraer (curiosa palabra que se emplea para enfermedades y matrimonios) mi ya tradicional gripe. La segunda en este año. He pasado cuatro días y cuatro noches en la habitación que adjunto fotográficamente. Sin enterarme de nada. Abría un ojo y ya teníamos nueva infanta, abría otro y llovía. Seguía durmiendo y soñando. Cuando tienes fiebre, sueñas cosas rarísimas. Como si otra persona hubiera ocupado tú cabeza por un tiempo. Al cabo de 96 horas me dirigí de nuevo al plató como si no hubiera pasado nada que, lógicamente, es falso.
Mi habitación
Notas:

-Qué bien te quedas cuando pierde Mourinho.
-Gracias Juan Cruz por vincularme a Les Luthiers. ¡Qué más quisiera yo!
-Stoichkov en el programa: «Cuando entró Van gaal por primera vez en el vestuario del Barça, dijo: aquí huele mucho a Cruyff».
-Rafa Nadal es tan bueno como modesto y cercano. Eso le hace inmenso.
-El viernes pasado vi a Sardà tocarse el saxo en público.
-Ahora soy del Reus Deportiu de Futbol, de los Lakers de baloncesto y el Liverpool.

Ver más