El placer de hacer televisión

Jueves, 4 de octubre de 2007

La que quieres, la que sientes, la que tienes ganas de hacer. El placer de recibir a Joaquin Sabina y Serrat (que no necesitan promoción alguna, con todas las entradas vendidas) y babear con una actuación acústica. Porque sí. Porque nos conocemos desde hace años y saben y aprecian nuestro amor por la música. El placer de recibir a Ricardo Darín , el actor que nos emociona en la pantalla, y jugar y charlar con él. Darín es bueno, generoso y buen compañero. Los que repiten se convierten en amigos y cómplices. Nos acreditan. El placer de unos actores que ganan confianza día a día, que salen a darlo todo, que arriesgan, que respetan a un público entregado y cariñoso. Todo eso y , mucho más, es lo que sentimos anoche en el programa.

Salimos y un compañero me dijo: «Esto justifica todos nuestros esfuerzos». Y tiene razón. El placer del resultado final, el subidón de comprobar que se puede hacer la tele con buenos mimbres, justifica todos los anhelos e ilusiones de un equipazo de primera división. Es una cuestión de tiempo. Tanta energía positiva, sólo puede traernos buenos resultados. Y no hablo del share. ¿En laSexta? Pues, en laSexta. Estaremos donde podamos hacer lo que nos gusta hacer. Anoche todo tuvo una sencilla y emotiva explicación: el placer de hacer televisión.

Pasarlo bien

Viernes, 14 de septiembre de 2007

Los de laSexta presentamos nuestra programación el pasado jueves en Madrid. Fue uno de los actos institucionales más divertidos que recuerdo. Ustedes pensarán que estoy implicado y es cierto. Pero es que, además, fue divertido, fresco, nuevo y respiró una camaradería y un compañerismo fuera de lo común. Y se de lo que hablo, porque ya he pasado por varias «escuderías», a lo largo de mi carrera. Si cogen la prensa, apenas encontrarán una reseña que defina con exactitud y visión panorámica la oferta de la cadena. Es normal. Cada grupo de comunicación apoya a los suyos. Bueno, muy normal no es porque si tú eres un lector sin filiación y quieres saber las cosas como son, pues tienes que irte a los digitales y no a todos. En fin. Es lo que hay. Pero esta irregularidad no empaña mi sensación confirmada en el acto del jueves.
Equipo Bfn
En esta cadena hay ganas, cariño por la tele, libertad, ilusión de primerizos con veteranía y una confortable ausencia de horizontes o listones que limitan y presionan. «La vamos a liar», suele repetir uno de los directivos. Y a mí, que quieren que les diga, me encanta liarla. Repasen un poco las caras. ¡Molan! En esta cadena no hay impostación, ni esclavismo estético y editorial. Cada uno a lo suyo, como debe ser. Y encima hay más cómicos por metro cuadrado que en cualquier otra cadena. Y dan fútbol y baloncesto. Y series de culto después de lo nuestro y Wyoming que es un lujo en sí mismo.

Ya quedan pocas horas para el estreno. Creo que hemos hecho los deberes. El equipo trabaja a todo gas desde hace muchos días y lo que de verdad tenemos ganas es de empezar de nuevo o de continuar que viene a ser lo mismo. Nos sentimos observados, pero eso nos llena de responsabilidad y autoestima. Nada de nervios. Sólo los justos y necesarios para sentirnos vivos.

Nota : Eva González me está diciendo : «Pareces de cera» ¿Qué querrá decir?

Cosas buenas y cosas malas

Lunes, 3 de septiembre de 2007

El mes de septiembre ya enseña su pequeña cabeza, para recordarnos que el iceberg de la temporada viene hacia nosotros. Se trata de subirse a él y navegar los próximos diez meses. Ya sabemos lo que le pasó al Titánic, así que podemos tomar medidas de precaución y disfrutar del viaje. El jueves pasado me senté en la nueva mesa, del nuevo plató, del nuevo programa. Algo así como un ritual. Miré la grada vacía y me pareció ver a los cientos de personas que cada noche van a llenarla. Gente buena, con ganas de reírse. En estos momentos, tengo un grano en el labio superior (a mi edad) que se ha hinchado a lo Carmen de Mairena y/o Rambo. Queda, incluso, un poco sexy. Todo el día haciendo morritos. Me miran y se descojonan (más).

Me pidieron una foto (la número tres millones) en un aeropuerto. Estaba cansado. Me disculpé con educación y el solicitante me lanzó: «Pues no te voy a ver más». Al salir de la terminal, un coche se detuvo a mi lado y me dijo «Eres el Rey». Así es la popularidad. Ni una cosa, ni la otra. La popularidad es exceso, lo primero que se te pasa por la cabeza. Falta de respeto y elogio desmesurado. Buena y mala. O sabes digerirla o te come ella.

Hoy empieza el Europeo de baloncesto. Eso es bueno. Yo voy con los de Gasol, porque transmiten emoción, piña, entrega y buen rollo. Si puedo, me escaparé a verlos. Lo de laSexta y, que yo sepa, no hay ningún contencioso con Audiovisual Sport. !Vaya lío con lo de la liga! No entiendo nada.

Nota: La mítica Valentina de «Los chiripitiflaúticos» decía en una entrevista: «La lucha por la audiencia, mata la ilusión». !Qué gran verdad!

Calentando motores

Miércoles, 22 de agosto de 2007

Ya están construyendo e instalando el nuevo plató. Nuestra nueva casa. Cambiamos para seguir siendo los mismos. Quizás un poco más veteranos, pero con la ilusión de siempre o más. Hace unos días pensaba en los gloriosos años de la radio. La imaginación nos salía por las orejas e intentábamos que quedara reflejada en dos horas de programa diario. Aquel era nuestro mundo y nos emocionaba saber que había un montón de gente que viajaba con nosotros. Me he sentido muy orgulloso cuando he recordado aquella época y ahora, las vibraciones son parecidas. No tenemos nada que perder y mucho que disfrutar. Poco a poco van llegando los miembros del equipo. Los primeros compases de la banda se pueden escuchar en el vídeo «Preparativos»:



Aquí, en la isla, ya cae algún aguacero que es la manera mas elegante que tiene la naturaleza de decirnos que ya va siendo hora que empecemos a marcharnos. El calendario es inexorable. Empieza una lenta pero constante cuenta atrás. Me parece escuchar la banda…

Nou Buenafuente

Otra vez

Sábado, 11 de agosto de 2007

¿Qué pienso de que me hayan pillado otra vez en la playa los del infraperiodismo?
Pues que es una buena noticia para las ONG. Ya conseguimos 100.000 euros con las anteriores fotos y sus respectivas sentencias a nuestro favor. Pero ellos insisten. Y yo, también. Vamos a denunciarles de nuevo. Lo haré siempre. Nunca tiraré la toalla en este sentido. Hay que desenmascarar a esas publicaciones que amparándose en la libertad de prensa, argumentan lo de que «eres un personaje público». No. Nuestra intimidad (como la de todos), está amparada por la Constitución y, ya que pago mis impuestos religiosamente y no vivo en Andorra, pido que esa ley me proteja y sancione a los que la pisotean. La pisotean y luego se forran a nuestra costa. No pueden mezclar a los «profesionales» de las revistas, con los que hemos dicho setenta mil veces que no queremos salir. Lo que pasa es que las multas, en este país, son demasiado baratas. A las revistas no les supone nada pagar las sanciones y seguir con lo suyo. Y así se pudre el periodismo, por su cara más insidiosa y desagaradable.

Por lo demás, sigo en mi isla (y la de dos millones de italianos), dibujando, comiendo pescado, leyendo, durmiendo y contemplando el mundo desde la posición horizontal. Un gran paréntesis hecho para ser vivido en pantalón corto y camisetas sin mangas. He debutado con mis dibujitos en la revista de verano de EL PAIS. Gracias Juan.

Hombre con perro

Mientras tanto, el programa para laSexta es un volcán aparentemente dormido, pero activo. Sigo atentamente las evoluciones del diseño gráfico y de decorados que coordinan Frankie de Leonardis y Esther Alonso. Están dibujando y construyendo nuestra nueva casa y pinta muy bien. Llegan un montón de mensajes de apoyo de nuestros seguidores. De todos los que van a sintonizar laSexta a partir del próximo 17 de septiembre. Bien.

Ver más