Lo que faltaba

Lunes, 18 de febrero de 2008

¡Teleobjetivos para móviles!
La plaga de las camaritas en los teléfonos puede empeorar. Ahora les van a colocar estos feísimos apéndices y nos van a seguir «crujiendo» a los famositos… ¡Y a distancia! Encima hay alguna revistilla que paga por las fotos, pasándose por el forro la ley de la intimidad. «Consigue una foto de un famoso y te la pagamos». Me quedé de piedra cuando lo leí. Realmente, no necesitábamos para nada la cámara integrada en el móvil. Solo la necesitaban los operadores que te cobran un huevo por el MMS.

Objetivos para moviles

Si quieres una foto, hazla bien hombre. Y si vas a retratar a alguien, pídele su consentimiento, ¿no? Puede que te diga que sí o que te diga que no. Acéptalo y no des la brasa.
Es un mensaje del colectivo de damnificados por los móviles con cámara de los cojones.

Colecciono almendros

Lunes, 11 de febrero de 2008

Mejor que los «Golpes Bajos», que coleccionaban moscas. Me gusta la belleza del almendro en flor y su estallido de color, que parece sacado de un cómic japonés. El almendro pone poesía vegetal, donde no la hay. Sin ir más lejos, detrás de una furgoneta y en mitad de un polígono.
Almendro en un polígono
Almendro en Banyoles
El otro es del Plà de l’Estany cerca de Banyoles. Nadie cuenta con los almendros pero, de repente, se reivindican y anuncian la llegada del buen tiempo. Dicen que ahora, con lo del cambio climático, van como locos y «se aparecen» antes de tiempo. Es posible. En el fondo, todos estamos deseando que se acabe el frío de una puñetera vez.

Fallar

Viernes, 18 de enero de 2008

Con «A», eh! Fallar.
He fallado en mi afrenta a Berto, con lo de poner una entrada o dos cada día. Lo reconozco. Si es que no paro, aunque algunos puedan pensar que solo trabajo una hora y media cada noche. Tengo más cosas en la cabeza de las que puedo pensar y decir. Solo están dentro de la cabeza. Dando tumbos.
Estamos ultimando la nueva entrega de monólogos. Tenemos nuevo libro y puedo avanzar que la imagen de la portada va a sorprender.

Berto en dibujo

Estamos apurando los últimos días de exposición de Hell and heaven en la Galeria Senda de Barcelona. Si lo quieres ver, queda muy poco. Sigo dibujando. Y mucho. El Terrat prepara bastantes programas y en la medida de lo posible, intento ayudar aunque cada dia sepa menos de televisión.
Me preguntaban los amigos de «La rosa de los vientos» en Onda Cero que cómo era un día mío normal. Buf!!! Es que mis días no son normales. Y las noches menos.

El miércoles estuvimos viendo al monologuista Toni Moog. Me gusta mucho porque es diferente. Es como si Antonio Ozores hubiera nacido en los setenta. Toni es incorrecto y se agradece. ¡Ya está bien de tanta corrección, hombre! En la sala donde actuaba Toni, una mujer insistió en que la conocía. Y no es verdad. Me sucede muy a menudo. Me dicen: «Tú no te acordarás porque tienes un montón de cosas en la cabeza, pero sí.» Y yo: «Que no». Porque puede ser que tenga la cabeza repleta, pero en lo de las caras no fallo. Si no la conozco, no la conozco.

Hoy, en el gimnasio, estaba sudando como un cerdo y se me acerca un chaval, cámara en ristre: «¿Te puedo hacer una foto?». «Hombre, pues no. Aquí no por favor». Se ha ido como pensando «¡Qué raros los de la tele! Me ha fallado».

Robert de Niro

Martes, 8 de enero de 2008

Robert de Niro
Todos tenemos un doble, dice la leyenda. El de Robert de Niro, vive en Buenos Aires, se dedica a la pintura y pasa sus horas en la plaza Julio Cortázar de Palermo Soho. Es el doble de Robert y, más concretamente, en la película «El corazón del ángel» y con el pelo blanco. Ya sé que estoy obsesionado con el «abogaaaaaaado», pero no me negarán que tiene su cosa.
Me quedé un buen rato mirándole, pero dio vergüenza pedirle un retrato en buenas condiciones. Nunca seré un buen fotógrafo, porque me falta morro. Me limito a robar, a capturar, escondido detrás de una botella de agua o de un café.

Ver más