El agua del mar siempre está fría

Jueves, 24 de julio de 2014

Desconfíe de aquellos que le responden «está buenísima» a la pregunta «¿cómo está el agua?». Quizás habían entendido otra cosa, y no importa que sean parientes cercanos, gente que presuntamente no está dispuesta a mentir. Lo hacen y nadie sabe por qué. El agua siempre está fría, y está helada si eres friolero. Para mí, que lo soy, una temperatura aceptable sería la de mi propio cuerpo, a poder ser con fiebre. Lo suyo sería que no notara nada, ningún contraste, solo un líquido rodeándome. El agua del mar tendría que estar a treinta y nueve grados, pero solo en la zona en que me encontrara. Que no quisiera ser yo el causante de un cambio climático. ¿Cómo se consigue eso? No lo sé, pero si hemos llegado a la Luna, deberíamos poder calentar una playa. Otra mentira muy típica en esta situación es «la encontrarás fresquita al entrar, pero luego ya te acostumbras y bien». No me vale. Nunca te acostumbras a lo malo. Parece que estén definiendo la crisis en España.

Los best sellers son para el verano
Hay que proclamarlo sin ningún tipo de rubor. Durante el verano, los niveles de auto exigencia literaria se relajan también (en el caso de que uno los tenga muy elevados, claro). No hay nada mejor que sumergirse en esos libros inmensos, pensados para que luego pueda hacerse la película. Esos folletines épicos, con héroes insobornables y atormentados que superan todos los obstáculos de la vida. Con sus pinceladas de amor, de sexo y ambientados en lugares que algún día tú crees que visitarás. ¡Esos son los libros del verano! Te emocionas con ellos, te identificas y, luego, levantas la vista de las páginas y ves a tu cuñado con su tripa de embarazado y enarbolando una cerveza: «¡Qué pasa, hombre! Vaya coñazo el Mundial de este año, ¿no?». Y piensas: «Menos mal que soy un intelectual y estoy leyendo 'Leyendas de pasión' (título imaginario), porque, si no, ¿qué iba a ser de mí?».

No hagas más fotos. Ya las tienes todas
¿Han pensado alguna vez que las fotos que van a hacer este verano son las mismas que las del año pasado? Lo digo por experiencia. Soy un fotógrafo compulsivo aficionado, pero me estoy quitando. Durante las vacaciones me da por ser creativo y me siento transportado por las horas de luz, la gente en manga corta, los niños comiendo helado o los paisajes. ¡Todo son fotos! ¡Y no hay que revelarlas porque son digitales! Me emborracho de píxeles y disparo y disparo. Luego lo vuelco en el ordenador. Como siempre voy con la misma gente y a los mismos sitios (al menos últimamente) el resultado es un poco inquietante ya que uno puede ver cómo envejecemos lentamente. En manga corta, eso sí. Tengo la misma roca de un acantilado desde trescientos ángulos diferentes. Si la roca pudiera hablar, me diría: «Ya está, ¿no? No busques más, hombre, es lo que ves». Pero la roca no habla y yo sigo disparando. Quién sabe, quizás un día en segundo o tercer plano aparezca un fantasma y la puedo mandar a Cuarto milenio.

Los consejos repetitivos
Todos somos un poco tontos, y por eso todos los años se repiten esos consejos que de tan obvios parecen bromas. Pero los dicen en serio. Nos suelen recordar a través de los medios que intentemos pasar por la sombra, beber líquidos, no practicar deporte en las horas de mucho sol y cosas así. Cada vez que los escucho me pregunto si hay alguien dispuesto a no beber nada durante un día de fuerte calor y correr todo el rato bajo el sol por el mero hecho de probar a ver qué pasa. Pero, bueno, no quiero generalizar, que hay gente para todo.

«El Berenjenal» en Interviú.

Fin de curso

Martes, 17 de junio de 2014

He llegado nuestro fin de curso y tenemos la impresión de que hemos aprobado. En estos momentos, solo puedo agradecer al gran equipo que me ha rodeado su esfuerzo y a los espectadores su fidelidad. De todo corazón.

En la foto, última reunión antes del programa. Como cada tarde, cada noche, cada madrugada… Hay mucha más gente gente buena, ilusionada y muy profesional. «En el aire» nunca se detiene. A todas horas, en todos lados, hay alguien trabajando para que encajen las piezas de ese puzzle gigantesco. Vamos a descansar un poco para coger carrerilla y volver a despegar. ¡Qué tranquilo ta vas de vacaciones, cuando crees haber hecho lo que tocaba! Gracias de nuevo.

Fin de curso

Vacaciones baratas

Miércoles, 30 de octubre de 2013

Tal como está la situación, no sería mala idea que nos planteáramos unas vacaciones que consistirían en mirar el mar todo el rato. Esta familia de turistas ya lo ha puesto en práctica en Menorca. El mar nunca decepciona. Hay algunos (los «marescépticos») que lo consideran repetitivo y sobrevalorado. Recuerdo, por ejemplo, una canción del gran Javier Krahe en la que dice: «Mirar el mar. Qué redundancia, con esas olas dándose importancia». Quizás tenga razón, pero no me negarán que es un espectáculo soberbio, libre, con música de fondo y una verdadera orgía de tonos azules. Y lo más importante: de momento es gratuito, aunque será mejor no dar ideas. Mirar el mar te lava la cara con su aire salado, te despeina hasta las malas ideas y terminas como nuevo. Yo lo dejo ahí.

«Fotodiario» en El Periódico

Vacaciones baratas

La tentación

Jueves, 24 de octubre de 2013

Sucede siempre durante las vacaciones. Hay un lugar, un momento, en el que se te pasa por la cabeza. Luego, desaparece. Es una tentación en toda regla. Piensas: «¿Y si me quedo aquí para siempre? Ya que esto es tan bonito y yo estoy tan bien, ¿por qué no rompo con mi vida anterior y empiezo una nueva en este preciso instante?». Se reconoce a la persona que está pensando algo así por la pequeña sonrisa que ilumina su cara y la luz que desprende. Pero luego, sin saber por qué, la tentación se queda muda, no habla y volvemos a casa. Algunos lo llaman sentido común. Otros, sencillamente, miedo.

«Fotodiario» en El Periódico

La tentación

Ver más