El retroceso

Martes, 3 de julio de 2012

Este hombre duerme como puede en la entrada de una antigua tienda de moda, en la céntrica calle Caspe de Barcelona.

Pasé muchos años de mi vida delante de esta tienda, camino de la radio donde me formé, donde disfruté, donde soñé… Era una tienda elegante, «fina», con maniquíes desafiantes en el aparador que te enseñaban como se tenía que encarar el día a día. Un poco cara también…

Ahora todo esto ha desparecido y esta foto es una maldita metáfora del retroceso y de la degradación. La crisis tumbó el negocio, la elegancia se fue por la puerta y en esta misma puerta se instaló la necesidad y el abandono. Hacer la foto me costó, como siempre. Si sirve para remover alguna conciencia valdrá la pena toda la tristeza que me provocó.

«Fotodiario» en El Periódico

Retroceder

El niño se ha hecho mayor

Miércoles, 20 de junio de 2012

Nos hacemos mayores, cambia nuestro aspecto y lo que en una época fue un bonito retrato que contemplábamos con ternura, ahora es un trasto que molesta. Hay una cierta mala fe en esta imagen, en la disposición del retrato, en el contenedor…

Quizás no hacía falta colocarlo boca abajo con el marco incluido, así, a la vista de todos… Parece una declaración de principios, una disputa familiar, una crisis galopante de valores que acabó con parte de la historia común en la basura. Quise recuperarlo o «salvarlo», pero no pude y eso me desanimó. ¡Estaba metido a presión! ¡Atrapado! Sudé lo mío, apreté fuerte, per no salía… Seguí mi camino, pero volví por otro lado para no encontrarme de nuevo con aquel recuerdo del que todos renegaban.

«Fotodiario» en El Periódico

El niño se ha hecho mayor

Colaborar

Lunes, 11 de junio de 2012

Nunca había visto la naturaleza en todo su esplendor, ni la vida salvaje en libertad. Todo era nuevo para mí, un descubrimiento permanente. Decidí no tomar demasiadas fotografías para, así, empaparme de todo aquello. Pero no lo cumplí. ¿Cómo podía dejar de practicar una de mis aficiones en el lugar más apasionante posible?

No voy a aburrirles. Solo les diré que, si pueden, vivan esa experiencia. Todo son detalles de belleza, de sentido común, de sabiduría… Las cebras, por ejemplo, son animales muy solidarios entre ellos. Conocen sus limitaciones y se apoyan. Suelen colocarse de dos en dos, cada una mirando en una dirección. De esta manera cubren 360 grados de visión y pueden detectar el peligro mucho mejor. La moraleja está tan clara que no hace falta ni escribirla.

«Fotodiario» en El Periódico

Zebras

La mujer misteriosa

Martes, 5 de junio de 2012

Una diminuta silueta de plástico de una mujer sin rostro. Una playa muy lejana y casi abandonada. Un día maravilloso, un mar bramando por todas partes como un gigantesco animal… Todo eso es lo que estaba pasando y sintiendo cuando me topé con el hallazgo. Llevaba mi cámara, como siempre. Pensé: «Esto es una foto», como casi siempre. Y la tomé. Y me quedé pensando un buen rato en la carga poética de la imagen. Y sonó en mi cabeza la rumba de Peret. «Una lágrima cayó en la arena». No encajaba del todo…

Fui a coger la silueta, pero a mitad de camino me detuve. «No». Allí dejé a la mujer misteriosa para que otro buscador intente interpretarlo. Sigue el misterio.

«Fotodiario» en El Periódico

La mujer misteriosa

Aforismos de urgencia

Miércoles, 30 de mayo de 2012

Una persona decide pegar en el cristal trasero de su coche una sentencia, un aforismo, como si necesitara difundir ese mensaje. Para esta persona no era suficiente haber descubierto la frase, sino que quería que todo el mundo la conociera. «¿Dónde la pongo? En mi coche».

Si la analizas solo un poco, te das cuenta de que es la frase de alguien cabreado con el sistema (la justicia). Es como si estuviera avisando de algo, una amenaza velada, un reflejo de malestar general. Esto es marketing unipersonal (y en movimiento). Lo demás son tonterías.

«Fotodiario» en El Periódico

Aforismos de urgencia

Ver más