Muy atentos

Miércoles, 23 de mayo de 2012

Siempre hay que estar atentos a todo lo que pasa y, ahora, más. Cada boletín informativo en la radio, cada edición digital de un periódico serio es un sobresalto. El mundo da dos o tres vueltas sobre su eje, cuando antes solo daba una. No hay noche ni día fijos. Reuniones en Norteamérica, mientras aquí dormimos… Pactos secretos, mientras nos cuentan otra cosa. Hay que discriminar el miedo y la especulación de la información real. Hay que escoger a quien creerte. Escuchar lo justo, hacerlo bien, pensar, no cabrearte demasiado y seguir ilusionándote con tu día. No hay otro camino.

No es cierto que todos los tertulianos hablen de lo que no saben. Existen algunos brillantes que señalan las costuras que están reventando de esta Europa que solo se cree Merkel por la pasta que le deben. Hay que pasar por encima de la dialéctica política en espiral y sus cortinas de humo (lease Espe y su ataque súbito de españolismo). ¿De verdad se cree que ahora lo que le importa a España es si silbarán al Rey? Ojalá tuviera cuatro ojos (así me llamaban en el cole) para verlas venir y aplicar todo lo que he escrito. Porque lo pienso, pero me cuesta aplicarlo. Como a todos. Y, además de todo eso, hay que preparar el próximo proyecto. Porque comunicar es lo más importante para mi. Y explicar, parodiar, desenmascarar todo lo que está pasando es apasionante. Y reír, una bendición. Todo junto, en una coctelera y a disfrutar… ¡Vamos!

4 ojos

El poder de la risa

Martes, 22 de mayo de 2012

Es un jueves, quizás son las diez de la noche. Llevamos cuatro o cinco horas de ensayos y estamos intentando que todo vaya bien, que todo encaje, que todo tenga un sentido. De repente, nos «ataca» la risa. Ese maravilloso monstruo sin forma conocida que llega sin avisar. Un monstruo que se alimenta de surrealismo y que encuentra en el cansancio su mayor aliado. Y nos supera, nos bloquea, nos derrota…

Brotan algunas lágrimas blancas, todo se detiene, el equipo piensa «ya se les pasará». Y así sucede. La risa, además, ha desactivado los nervios, ha neutralizado la tensión y nos ha relajado. Si esto no es un milagro que baje Dios y lo vea. Bueno, no hace falta que baje Dios… a ver si nos cogerá otro ataque.

Ataque de risas
Fotos de Eva Merseguer

El príncipe

Viernes, 11 de mayo de 2012

Príncipe de una monarquía desconocida, esperando a ser besado para recuperar su forma humana. De momento espera sentado, lo que explicaría la delicada situación que atraviesan las relaciones entre la monarquía y la ciudadanía.

Guardiola ha mejorado el fútbol

Lunes, 7 de mayo de 2012

El F.C. Barcelona está viviendo un «duelo en vida» con la marcha de su entrenador Pep Guardiola. Algo muy extraño, muy bonito, muy digno y un poco inquietante. Se marcha, voluntariamente, el técnico más brillante de la historia del club. Todo el mundo dice entenderlo, pero todo el mundo experimenta un dolor en la despedida, un lamento sostenido por lo que se pierde, después de ganar tanto, de disfrutar tantísimo.

En ese juego de equilibrios emocionales está la grandeza del Barça. Yo soy un culé moderado, pero me quito el sombrero ante la hoja de servicios de Guardiola. Me gusta lo que ha hecho, pero me gusta todavía más cómo la ha hecho. Ha aportado dignidad, profesionalidad, equilibrio, clase y muchos más valores que iremos recordando en los próximos tiempos. Guardiola ha mejorado el fútbol, esa pista de aterrizaje tan propicia para todo tipo de aves del más variado pelaje. Guardiola deja una huella del tamaño del Camp Nou. Un manera de hacer que ojalá sea un estilo a seguir. Lo más sensato sería dejar a este hombre tranquilo porque así lo ha querido. Deberíamos guardar su merecido trono y tratarlo como una persona normal, un enamorado del fútbol, un tío pasional que se ha ido a cargar pilas y que volverá. La gente como Guardiola no se puede quedar en su casa. Volverá, seguro.

Frankie sabe lo que sueño

Miércoles, 25 de abril de 2012

Frankie de Leonardis es un buen amigo desde hace muchos años. De esos que saben más cosas de ti que tú mismo. Es un excelente ilustrador, diseñador gráfico y muchas cosas más. Suyas son, por ejemplo, las «B» mayúsculas que salpican brillantemente nuestro nuevo programa.

Me ha gustado mucho que estuviera también en este nueva aventura. Nadie como el para saber la cantidad de energía, de ilusión y de ideas que se cocinan en programas como este. De vez en cuando nos mandamos regalos gráficos. Dibujos, fotos, letras, lo que sea… Es una manera de decir: «pienso en ti» o «mira lo que he hecho». La mayoría son piezas que nunca verán la luz, ni falta que hace. Pero la última me parece muy bonita y quería compartirla en el blog.

El mundo de los sueños como nuestro gran patrimonio de libertad. Los sueños son esos bocetos de todo lo que deseamos. Y, como dicen, si lo deseas mucho puede que se convierta en realidad. Ahí lo dejo.

A veces sueño cosas

Ver más