El factor Valencia

Lunes, 24 de noviembre de 2008

Valencia nunca nos falla. Nos supera, nos sorprende. Es que ya vas con otro estado de ánimo. En Valencia recalamos en la segunda parada del viaje por España del Terrat Pack, nuestro último «hijo» de la productora. Acabo de volver y, una vez más, me doy cuenta de la difusión de nuestro trabajo, de la fidelidad y el apoyo de nuestros seguidores. Las dos funciones en el Palacio de Congresos son de las que no se olvidan.

Pero es que además, estamos grabando un programa de televisión paralelo. Cada ciudad, un programa. Con las vivencias de la gira, invitados, reportajes exclusivos y experiencias que, en algún caso, no sé como definir. Un ejemplo: hemos grabado un tema con Chimo Bayo. ¿Ven por dónde van los tiros? Pues eso es sólo la punta de un iceberg de compañerismo y cachondeo filmado que esperamos pueda emitirse en laSexta, si a la cadena le gusta el proyecto. Es un lujo, hacerlo con Corbacho, Berto y Évole. La foto es de una cámara que llevamos en el coche y que lo recoge todo. Esa mañana, El Follonero estaba con gripe. Sólo unas horas antes levantaba el Premio Ondas. Después, a currar, a los trenes, los hoteles, los escenarios, las risas, las confidencias. El oficio de cómico, en una palabra. Esto pinta muy bien.
El factor Valencia

El programa de más éxito de El Terrat

Jueves, 16 de octubre de 2008

«Ui, que difícil!», presentado por Fermí Fernandes es el programa con más éxito de la historia de El Terrat a tenor de lo que lleva en antena: cinco años en uno de los canales digitales de 8TV de La Vanguardia. Bueno, hay que matizar que no paran de poner una y otra vez los mismos, con lo que a nivel de productora preferimos no pronunciarnos.
El programa de más éxito de El Terrat
Por lo que se ve, La Vanguardia tiene adjudicados unos canales, pero lo que sería la programación está tardando un poco. Algo así como cinco años. Preguntado el propio Fernandes al respecto, ha manifestado que «la gente me dice que me ve más joven por televisión y yo les digo que tienen razón». Nuestro equipo de investigación está consultando los archivos para buscar un precedente en el mundo e incluso nos planteamos presentarlo al Guiness de los records: el programa que se emitía una y otra vez. ¡Siempre el mismo! Desde aquí, quiero agradecer a 8tv, su inestimable apoyo a la industria audiovisual. Si todas las teles hicieran lo mismo, habríamos desaparecido. Eso si: saldríamos jóvenes y lozanos en un perfecto estado de conservación catódica.

Santander

Lunes, 6 de octubre de 2008

¡Qué gran idea empezar la gira de Terrat Pack en Santander! Los dos días, actuaciones incluidas, mejoraron todas nuestras expectativas. Había que ver el Palacio de Congresos con sus 1.700 personas. Lo dije en «La ventana» de Gemma Nierga, dónde siempre nos reciben como en casa: «necesitábamos esta gira, mucho más de lo que creíamos».

El presidente Revilla, ejerció de anfitrión insuperable. Se pasó todo el sábado con nosotros. Visitamos el parque natural de Cabárcenas. Una antigua mina de hierro al aire libre, reconvertida en residencia para los animales salvajes. Hasta me ofrecieron acariciar un pequeño león de cuatro meses, pero no lo vi muy claro. El felino de nuestro grupo es Jose Corbacho. Berto y Follonero son como Xavi y Iniesta en el Barça. Puro talento y tanto presente como futuro. El equipo de Terrat Pack parece una gira de los Rolling Stones ya que a parte de los compañeros del teatro, se ha sumado un equipo de televisión que nos sigue a todas partes. Estamos recogiéndolo todo, con la mirada puesta en unos programas especiales para laSexta. Vamos todo el día rodeados de cámaras y micrófonos así que hay que ir con cuidado. O no. Ya veréis lo que dan de sí dos días.

Llegué a pintar una bota en el Restaurante Riojano de Santander. Una antigua tradición del local, a la que tuve el honor de sumarme. Escogí el corazón que anda (algún día me lo voy a tatuar) y un lema en el que creo ciegamente: «Si ríes, vives más». Si la gira sigue así, viviremos eternamente. Próxima parada: Valencia.

Santander #1
Santander #2
Santander #3
Santander #4
Santander #5
Santander #6

La prosperidad

Lunes, 29 de septiembre de 2008

Cuando me preguntan por el éxito, siempre digo que yo prefiero la prosperidad. Que las cosas vayan bien, que haya trabajo, buen ambiente y perspectivas de futuro. Tal como están las cosas hoy en día, me parece lo más apropiado y razonable. Nos dicen que los nubarrones del capitalismo decadente, traen mal tiempo. Que la globalización competitiva sólo presagia más nerviosismo, que todo es peor de lo que parece y cosas así de «divertidas». Pon que la mitad sea cierto. Bueno, pues en medio de ese clima frío y poco favorable, El Terrat sigue navegando con prosperidad. Un milagro, si es que crees en ellos, o un premio a la perseverancia.

En las últimas horas, nos hemos incorporado al grupo europeo Banijay de producción televisiva, con sede en Francia. ¿Por qué? Porque han creído en nosotros, nos han mostrado su respeto, nos han enseñado su proyecto y un mapa con el camino que podríamos andar juntos en el futuro. Y hemos aceptado. En realidad, son muchos los grupos que se han interesado a lo largo de los años en El Terrat.

Ninguno con la energía y las ideas tan claras como Banijay. ¿Dinero? Sí, nos han pagado dinero. ¿Acaso no nos merecemos un premio después de veinte años de andadura? Los que nos conocen saben que no nos mueve el dinero. Pocas horas después de cerrar la operación, ya estábamos en un camerino de Viladecans, sudando y estrenando nuestra gira de teatros. Porque somos así. Unos enamorados del oficio que necesitamos motivos y apoyos para seguir soñando. Y cariño. También necesitamos que nos quieran y nos digan que cuentan con nosotros para llenar Europa de ideas.

Todo va a seguir exactamente igual. Si hemos llegado hasta aquí es gracias a la aportación de todos y cada uno de los trabajadores de El Terrat que le dan el carácter único que tiene. Artistas, técnicos, productores, administrativos… Todos, sin distinción alguna. Sería un cretino si pensara que debo o debemos cambiar. El Terrat no puede cambiar, porque deja de serlo y desaparece el sueño. Es imposible alterar los lazos de amistad (más bien hermandad) y complicidad que nos unen. Todos los socios, por separado, podrían tener una empresa. Pero juntos, conforman una acumulación de talento y una suma de posibilidades alucinante. Y lo que es más importante: juntos nos reímos y nos queremos. Solos nos aburrimos.

Así que ahora, sabiendo que la prosperidad es muy parecida a la felicidad, empieza el enésimo futuro. Con la misma ilusión que siempre o quizás un poco más. Nosotros ya tenemos el premio diario de la risa. Es nuestro verdadero motor y lo que justifica todos nuestros esfuerzos. Ya nos ganamos muy bien la vida. Pero ahora, vamos a seguir creciendo, pensado locuras y lo que es mejor, haciéndolas sin tener que visitar a los bancos y a los notarios que son profesiones muy respetables, pero que me ponen muy nervioso. Humor, humor y más humor. Es lo que se nos da mejor y así seguiremos hasta que el cuerpo y la cabeza aguanten.

Pongan la tele, vayan al teatro o naveguen por internet: estamos ahí. Gracias a todos los que se han sentido felices estos días con la noticia. Son nuestros amigos y viven con nosotros la alegría de la prosperidad.

Casualidades

Lunes, 15 de septiembre de 2008

Me gustan las casualidades, aunque no se exactamente porqué. Casualmente llevaba mi cámara el otro día en El hormiguero de Motos en Cuatro y, claro, tuve que desenfundar. Ahí va el testimonio. Pablo Motos es un excelente profesional, con un buen programa. Creo que soy el primero de laSexta que entra (y sale) de la estrella de la muerte. Cada vez que hablamos Pablo y yo, constatamos nuestras coincidencias. Pensamos muy similar. Nos gustan los mismos referentes y tenemos «calado» el show business patrio. «Tenemos que llamarnos más» le dije. Lo mismo que me soltó al día siguiente el Gran Wyoming en la presentación de laSexta, en el Price. Wyoming estuvo espléndido, como siempre, y yo seguí con la parodia de nuestra rivalidad. «Al final vamos a ser como Dean Martin y Jerry Lewis».
Con Pablo Motos
LaSexta arranca una nueva temporada con esa mezcla de libertad, modestia, buen ambiente y ambición. La prensa refleja en cuentagotas, las más de dos horas que duró el acto. Cada septiembre pasa lo mismo. Los periódicos de otros grupos, nos relativizan sin decoro. Cada septiembre, pienso en lo bajo que ha caído el periodismo. En el acto de laSexta, quise que Berto recibiera el aplauso de los presentes. «Porque representa lo que nos gusta de esta cadena: que apuesta por gente nueva y sale bien». En un minuto, mi sobrino se los puso en el bolsillo. Fue el propio Berto, junto a Pep Espada, el que protagonizó otra casualidad.
Berto y Pep
Estábamos en el puente aéreo y se puso a leer el mismo libro de Ken Follet que nuestro director. Por lo que se aprecia, Pep está llegando a la mitad. Con lo que esperamos, igual acabaron éste y se compraron otro. El mismo, claro.

Ya para terminar, resulta que estoy a punto de enviar esta entrada, cuando descubro que es día 15 de septiembre y que debo volver al plató. ¿Casualidad? No lo sé, pero como ya avanzamos a la prensa, esta temporada pensamos llegar «MUCHO MÁS ALLÁ». Vamos a abordar el misterio como nunca nadie lo ha hecho. Es decir, como todos, pero reconociendo que es una patraña. «Patraña». Me gusta la palabra. «VIVA PATRAÑA». Hasta la noche.

Ver más