Final de jornada

Lunes, 13 de enero de 2014

Casi todo el mundo duerme cuando nosotros, los del programa, volvemos a casa. Se apagan las luces pero el sonido y las risas siguen en nuestras cabezas. La adrenalina famosa, que nos mantiene despiertos, nos impide acostarnos. Hemos vuelto a las madrugadas y la pregunta «¿a qué hora consigues dormir?» se ha convertido en una competición para el equipo. Cuando la ciudad duerme, los cómicos saborean su trabajo, repasan sus fallos y esperan mejorar dentro de 22 horas. Así cada día.

«Fotodiario» en El Periódico

Final de jornada

El público

Jueves, 9 de enero de 2014

Se llaman Belinda y Eduardo. Vinieron a ver el programa «En el aire» que emitimos desde Barcelona. Lo mejor es que viven en Sevilla y viajaron en coche expresamente para la ocasión. Es decir, que recorrieron 1643 kilómetros para echar unas risas con nosotros. Habría que inventar una palabra con más fuerza que «agradecimiento» para describir lo que siento. Aquella noche, fui yo el que pidió la foto.

Belinda y Eduardo

Trabajo de noche

Miércoles, 8 de enero de 2014

Ahora trabajo de noche. Cuando la ciudad se acuesta, nosotros empezamos. Cada tarde conduzco contra el sol como pretendiendo alcanzarlo, pero no. El sol se va, me brinda ese espectáculo impresionante de su huida, ese incendio del cielo, y yo me meto en una nave industrial que llamamos «plató». Pero es una nave y está en un polígono. Esas zonas sin alma. Por extraño que parezca, con todos estos condicionantes, nos lo pasamos muy bien. Reímos, nos inventamos mil chorradas y tratamos de ganarnos la vida con eso. Así cada tarde, cada noche.

«Fotodiario» en El Periódico

Trabajo de noche

Vamos bien

Jueves, 19 de diciembre de 2013

Algunas empresas utilizan indicadores económicos para determinar su «salud». Balances, facturaciones y todo eso. Siempre he creído que El Terrat, la nuestra, es otra cosa. Nos ha dado cobijo desde 1989 y ahora, como toda empresa de vecino, lucha por tirar adelante en las agitadas y frías aguas de la realidad. Hay pasión, hay orgullo, hay dignidad, hay talento y hay alegría y gamberrismo. Esto último es lo más importante. Nuestro oficio. Cuando el otro día vi una muñeca hinchable en el despacho, pensé: «Vamos bien».

«Fotodiario» en El Periódico

Vamos bien

Adiós VHS, adiós

Martes, 17 de diciembre de 2013

Madrid. Alguien aprovecha un contenedor colocado para unas obras y abandona allí su colección de películas en VHS. «Conan», «Los siete magníficos», reportajes de naturaleza… Los viejos formatos siempre mueren. Al revés que los rockeros. Hay algo triste en el hecho de tirar lo que te entretuvo. No queremos que la memoria ocupe mucho espacio. Lo vivido nos sobra. El DVD, dicen, también está condenado. Al final todo estará colgado en «la nube» y viajaremos sin equipaje. Quizás no esté mal del todo.

«Fotodiario» en El Periódico

VHS

Ver más