Estoy en Madrid. Acabo de ver «Celda 211» y me rindo ante el talento de Luis Tosar como protagonista y de Daniel Monzón como director. Bien escrita, bien rodada, bien interpretada… Lo tiene todo. Felicidades y gracias por el buen rato de cine que nos ha hecho pasar.
Peliculón
A Madrid
Me voy a Madrid a vender el «género». Como se ha hecho toda la vida. Como los representantes de comercio. LaSexta presenta el jueves su programación, coincidiendo con la Diada Nacional de Catalunya. Un detalle.
Por eso no podré estar en el programa especial de los 25 años de Tv3. Me sabe mal, porque me habían invitado y hubiera visto a Oriol Grau por primera vez en acción como nuevo directivo de la cadena. ¡Qué vueltas da la vida! De Palomino a directivo. Oriol fue mi compañero durante muchísimos años en la radio y en la tele, así que le deseo lo mejor.
Les he mandado un video cargado de cariño. «Mientras vosotros estáis de fiesta, yo estoy trabajando. O sea, que no aprendo. Cuánto más grande, más tonto». Una vez en Madrid, me pasaré por El Hormiguero de Motos. Espero que no me electrocute, ni me hagan comer nada que no haya aprobado la OMS.
Pues eso. Salgo de Catalunya. Ya veo los peajes. Las cuatro barras de la senyera catalana, deberían llevar bordado en oro (el que han ganado), un peaje. Es lo que más nos representa. Y encima dicen que no nos rascamos el bolsillo.
La mano derecha del PP
A ver si me aclaro: ¿ha superado el PP su crisis o se trata de una mera escenificación de cara a la galería? ¿Es real la sensación de que Mariano ha salido vencedor y reforzado, tras el maremoto interno de la derecha? ¿Y Esperanza que opina de esto?
Rajoy siempre me ha parecido un hombre razonable que ha tenido que administrar (por no decir arrastrar) los vicios y desperfectos de la época Aznar. Los vicios incluyen personas, posicionamientos delirantes y esa rabia post 14-M, que en ningún caso les podía permitir ganar las elecciones. Y así fue. Porque puede que España este dividida en dos grandes bloques, pero la mayoría se hartó de aquella mala leche que más que proyecto propio, destilaba venganza. Por eso Mariano dijo en su congreso lo de «no quiero que voten al PSOE para que no ganemos nosotros». Lo ha pillado. La cosa, en algunos casos, fue así.
¿Y ahora qué? Personalmente y como mero observador, creo que todavía les queda mucho camino por recorrer. Si hablamos de modernidad, suavidad y, nunca mejor dicho, «mano derecha», no pintan ya nada Aznar, su señora, Aguirre, Rita Barberá y tantos otros. Por no hablar de Fraga. No tengo ni idea de como se coge y se invita a todos esos señores y señoras a abandonar pacíficamente los órganos de gobierno y la médula espinal del partido. No sé como puede liberarse, un partido como el PP, de tanto pasado pesado, intereses económicos y guerras de clanes y familias «de toda la vida». Lo único que se es que si no lo hace, jamás se reconciliará con ese grupo de votantes que podría confiar en ellos para aportar sus ideas al gobierno del país.
Vamos, que Mariano tiene que poner la mesa contra la puerta de su despacho, atrincherarse y convencernos. Ignoro si va a tomarse vacaciones.
Firmar y firmar
La última firma de la temporada, la vivimos en la Feria del Libro de Madrid. Genial. Mejor, diría yo, que el año pasado. El público madrileño es sensacional y agradecido. Y cariñoso. No dejan de animarnos para que sigamos fabricando risas. Me regalan de todo (hasta unos calzoncillos). Hay cariño y respeto.
La Feria del libro ya se ha convertido en una cita ineludible. Coincidí con el gran Risto en el stand. No paré durante dos horas. Y, luego, me compré un libro de caligrafía y pintura china. Para seguir escribiendo en casa. No tengo remedio. (Ah, jugaba España, pero como si nada).
Renacer en Madrid
Captura no sólo se ha graduado, sino que yo diría que ha renacido en Madrid con motivo de PHotoEspaña 2008. Fue lo que antes se llamaba una «puesta de largo». Allí estábamos, los de siempre y los nuevos, mostrando nuestras credenciales, abriendo nuestros álbumes a los cientos y cientos de participantes. La noche en la Plaza Santa Ana, con los pantallones a todo trapo y DJ Mia Font pinchando, es de las que no se olvidan.
Creo que todos nos emocionamos y nos dimos cuenta de que una afición digital y sostenida, encierra una buena dosis de arte. Así que podemos estar de enhorabuena y agradecer de nuevo a la organización que hubieran confiado en nosotros. Captura.org está más viva que nunca, después de seis años y más de quince mil fotos publicadas. Que se dice pronto. Quisiera destacar, hoy, a los que se han subido hace poco al carro y nos cargan las pilas a todos: a Pau Costa, Hanna Quevedo, Marcelo Aurelio. Aunque no quisiera dejarme a los veteranos: Otaegui, Coronas, Sistiaga, Poblet, Sergio Millán, Fábregas. Otros no pudieran estar pero nos mandaron su aliento: Puig, Silvia Abril, Araceli Segarra, Berto.
Captura siempre ha funcionado como algo voluntario, pasional, abierto, libre y espontáneo. Y así seguirá. Ya tenemos nuevas incorporaciones en marcha. La familia va a seguir creciendo. No ganamos ni un duro pero las experiencias que nos va dando, no se pagan con dinero. Gracias también a Rosa, Cristina y Vane que se lo han currado.