Cosas que han pasado últimamente

Martes, 6 de abril de 2010

De tanto comunicarme por Twitter, dejo de lado este weblog. Pobrecito. He estado en Egipto de vacaciones, he respirado (como he podido) el aire de El Cairo, he alucinado con su tráfico, he visto peces de colores, me he reído, he estado cerca de los iconos, de las pirámides. Hemos huído de la Semana Santa. La iglesia no sabe ni quiere afrontar sus problemas de pederastia, pero los tiempos han cambiado y en la sociedad de la información y las personas que piensan, el silencio escuece y duele. Como el del PP al que le crecen los Gürtel por todos lados. Los políticos deben dar la cara, reconocer sus errores y eliminar la sensación creciente de que están solo para conservar el chiringuito. No todos son así, pero la sospecha y las excusas empañan hace mucho (demasiado) tiempo este oficio.

Ya van tarde. Llegó el apagón analógico. ¿Y ahora qué? ¿Invertirán las televisiones en más programas, o nos coserán a repeticiones sin sentido? Soy pesimista y espero equivocarme.

Ha vuelto BFN. Ahí estamos a gusto. Recibimos toneladas de apoyo. Muchas gracias. Un amigo me dice «tú descrispas en esta España seca y dura». Me lo tomo como un elogio. Llega el buen tiempo. Cuando no te gusta lo que ves, puedes irte a dar un paseo, los días son más largos. Menos mal. Se acerca Sant Jordi. El viernes me voy a Madrid a presentar el nuevo libro de monólogos. Me preguntarán por mi pronóstico para el Madrid-Barça. Lo diré el sábado una hora antes. Seguramente me equivocaré.

P.D.: Encontré un alien en una piscina. No le di más importancia.

Cosas que han pasado últimamente

Peliculón

Lunes, 16 de noviembre de 2009

Estoy en Madrid. Acabo de ver «Celda 211» y me rindo ante el talento de Luis Tosar como protagonista y de Daniel Monzón como director. Bien escrita, bien rodada, bien interpretada… Lo tiene todo. Felicidades y gracias por el buen rato de cine que nos ha hecho pasar.

Peliculón

A Madrid

Miércoles, 10 de septiembre de 2008

Me voy a Madrid a vender el «género». Como se ha hecho toda la vida. Como los representantes de comercio. LaSexta presenta el jueves su programación, coincidiendo con la Diada Nacional de Catalunya. Un detalle.

Por eso no podré estar en el programa especial de los 25 años de Tv3. Me sabe mal, porque me habían invitado y hubiera visto a Oriol Grau por primera vez en acción como nuevo directivo de la cadena. ¡Qué vueltas da la vida! De Palomino a directivo. Oriol fue mi compañero durante muchísimos años en la radio y en la tele, así que le deseo lo mejor.

Les he mandado un video cargado de cariño. «Mientras vosotros estáis de fiesta, yo estoy trabajando. O sea, que no aprendo. Cuánto más grande, más tonto». Una vez en Madrid, me pasaré por El Hormiguero de Motos. Espero que no me electrocute, ni me hagan comer nada que no haya aprobado la OMS.

Pues eso. Salgo de Catalunya. Ya veo los peajes. Las cuatro barras de la senyera catalana, deberían llevar bordado en oro (el que han ganado), un peaje. Es lo que más nos representa. Y encima dicen que no nos rascamos el bolsillo.
A Madrid

La mano derecha del PP

Miércoles, 25 de junio de 2008

A ver si me aclaro: ¿ha superado el PP su crisis o se trata de una mera escenificación de cara a la galería? ¿Es real la sensación de que Mariano ha salido vencedor y reforzado, tras el maremoto interno de la derecha? ¿Y Esperanza que opina de esto?
La mano derecha del PP
Rajoy siempre me ha parecido un hombre razonable que ha tenido que administrar (por no decir arrastrar) los vicios y desperfectos de la época Aznar. Los vicios incluyen personas, posicionamientos delirantes y esa rabia post 14-M, que en ningún caso les podía permitir ganar las elecciones. Y así fue. Porque puede que España este dividida en dos grandes bloques, pero la mayoría se hartó de aquella mala leche que más que proyecto propio, destilaba venganza. Por eso Mariano dijo en su congreso lo de «no quiero que voten al PSOE para que no ganemos nosotros». Lo ha pillado. La cosa, en algunos casos, fue así.

¿Y ahora qué? Personalmente y como mero observador, creo que todavía les queda mucho camino por recorrer. Si hablamos de modernidad, suavidad y, nunca mejor dicho, «mano derecha», no pintan ya nada Aznar, su señora, Aguirre, Rita Barberá y tantos otros. Por no hablar de Fraga. No tengo ni idea de como se coge y se invita a todos esos señores y señoras a abandonar pacíficamente los órganos de gobierno y la médula espinal del partido. No sé como puede liberarse, un partido como el PP, de tanto pasado pesado, intereses económicos y guerras de clanes y familias «de toda la vida». Lo único que se es que si no lo hace, jamás se reconciliará con ese grupo de votantes que podría confiar en ellos para aportar sus ideas al gobierno del país.

Vamos, que Mariano tiene que poner la mesa contra la puerta de su despacho, atrincherarse y convencernos. Ignoro si va a tomarse vacaciones.

Firmar y firmar

Miércoles, 18 de junio de 2008

La última firma de la temporada, la vivimos en la Feria del Libro de Madrid. Genial. Mejor, diría yo, que el año pasado. El público madrileño es sensacional y agradecido. Y cariñoso. No dejan de animarnos para que sigamos fabricando risas. Me regalan de todo (hasta unos calzoncillos). Hay cariño y respeto.
Feria del libro de Madrid
La Feria del libro ya se ha convertido en una cita ineludible. Coincidí con el gran Risto en el stand. No paré durante dos horas. Y, luego, me compré un libro de caligrafía y pintura china. Para seguir escribiendo en casa. No tengo remedio. (Ah, jugaba España, pero como si nada).


www.elmundo.es

Ver más