Viajar cómodo

Martes, 22 de mayo de 2012

Encontré estas fantásticas zapatillas en un escaparate de Madrid. Discretas, con la fiabilidad de haber sido fabricadas en China, con apariencia de ser muy cómodas y, sobre todo, baratas. ¡Solo 3 euros! Me compré las atigradas rojas (las amarillas llevaban cartón) y las voy a llevar siempre de viaje. Incluso puede que me las ponga en los largos vuelos transoceánicos. Mucho mejor que las que te regalan en los hoteles. ¡Dónde va a parar! Solo hay un problema: al ser talla única me cuelga un poco el talón. Nada grave. Ya me acostumbraré.

«Fotodiario» en El Periódico

Zapatillas

Los perros que esperan

Martes, 15 de mayo de 2012

Los perros llevan su condición de «mejor amigo» hasta el extremo. Esperan pacientemente a que sus dueños se tomen una cerveza atados a una tubería. No parecen intranquilos ni nerviosos. Solamente esperan. Yo no tengo ningún amigo al que le pueda decir: «Mira, vamos a dar una vuelta y ahora te vas a esperar aquí, a la intemperie, mientras yo entro en el bar». Sencillamente aguarda con paciencia el reencuentro y, cuando éste se produzca, moverá la cola en señal de alegría como la primera vez. Si esto no es fidelidad, apaga y vámonos.

«Fotodiario» en El Periódico

Los perros que esperan

Desagradable

Miércoles, 9 de mayo de 2012

Lo siento pero hoy seré desagradable. No yo, sino la foto, la escena, los protagonistas de la macabra situación. Esto es África, el Serengeti y… los buitres. Los animales que nadie invita porque se invitan solos. Los parientes odiosos que se alimentan de lo que los demás no quieren. Los bichos que salen poco en los documentales porque no «quedan bien» y se diría que afean el maravilloso espectáculo que otros han cazado. Pasé más de media hora observándolos y vi cómo se pelean entre ellos, cómo aprovechan sus largos cuellos… Definitivamente, no es un animal para tenerlo como mascota.

«Fotodiario» en El Periódico

Buitres en el Serengeti

¿Cómo seríamos?

Miércoles, 2 de mayo de 2012

Nos propusimos imaginarnos cómo seríamos dentro de 20 años. Eso nadie puede saberlo, de acuerdo, pero las compañeras de maquillaje se acercan un poco gracias a su trabajo. No deja de ser un pequeño milagro, un espejismo del futuro que se desvanece con un simple producto limpiador. De este pequeño flash sobre nuestro devenir me quedo con tres apreciaciones: la primera es que vamos a conservar nuestro pelo, pese a que se blanqueará. Dos: después de tantos años, llevaremos las mismas gafas. Ellas nos sobrevivirán. Y tercero: se nos va a caer ligeramente el labio inferior. Esto es lo que más me molesta.

«Fotodiario» en El Periódico

Berto y Andreu

Sin tecnología

Martes, 24 de abril de 2012

Hubo un tiempo en el que la única tecnología que existía era la que el hombre podía ejecutar con sus propias manos. La historia se ha hecho así, hasta que las máquinas entraron en nuestras vidas. Primero máquinas a vapor, luego electrónicas y ahora casi «inteligentes». En Zanzíbar, algunos pescadores conservan las embarcaciones de toda la vida, las de antes. Modestas y orgullosas, están construidas con viejas maderas y cuerdas de la más diversa procedencia. Daba gusto verles manejar las velas con su fuerza y su destreza. Aquella tarde navegamos sin motor y sin GPS. No hacía ninguna falta.

«Fotodiario» en El Periódico

Zanzíbar

Ver más