Y Rosendo ofició el rock and roll

Miércoles, 21 de junio de 2017

Rosendo ya es una leyenda aunque a él no le mole mucho eso. Pero, amigo y respetado rockero, esas cosas no se eligen. Esas cosas pasan después de muchos años de honestidad, de coherencia y de carretera.

Y en ese punto está el de Carabanchel y sus canciones que, como ha dicho él mismo, son una suerte de autobiografía. Yo añadiría que también de «radiografía» de una España cansada de mamoneo, de una sociedad hastiada pero incomprensiblemente adormecida. Para eso está el rock: para gritarlo, para pasar las cosas por el rayador de una guitarra áspera, de una voz que clama más que canta.

No pude evitar hacer una foto en el backstage de «Late Motiv» de la maleta donde Rosendo guarda su guitarra y la play list de los conciertos. Algo así como un altar laico desde donde este hombre oficia hace mil años. Me emocionó ver como se le respetaba, como el público supo detectar que estaba ante uno de los pocos artistas auténticos que hay hoy en día.

Rosendo

El espectáculo de la música en televisión

Viernes, 16 de junio de 2017

Una vez, un directivo de televisión me dijo, con sorna, que no entendía por qué poníamos música en el programa. Me pareció que no valía la pena contestarle. Alguien que lo pregunta es alguien que no lo va a entender. Ni le gusta. Anoche pensé en él tras la actuación poderosa de los Vintage Trouble. Si lo vio, que no lo creo, quizás lo entienda.

La música, la buena, es un espectáculo televisivo de primer orden, El rock se lleva bien con el humor. En todo el mundo civilizado lo saben y lo practican. No hemos inventado nada. Sencillamente lo disfrutamos.

Mi amigo Miguel

Miércoles, 7 de junio de 2017

Solía decir mi padre que tendría suerte en la vida si tenía tres o cuatro amigos buenos. Que no esperara más. Nunca me gustó esa afirmación. De alguna manera, siempre he luchado por desacreditarla. Algunas veces con suerte, otros sin ella.

Es cierto que algunos amigos van y vienen y que la palabra es demasiado grande para definir a menudo un simple conocido. Pero ahí sigo buscando y disfrutando de ello. Los demás (los buenos) nos completan. Me gusta pensar que Miguel Rellán, al que siempre he admirado, pueda llegar a ser un amigo. Ya se verá. Ganas y complicidad le ponemos. Hasta el punto de inventarnos una sección que se llama precisamente así: «Mi amigo Miguel». Disfruté rodando, hablando de todo y de nada con la ayuda de mi equipo. Creo que quedó interesante. Fue una pausa entre el ruido y la furia de los días, el ansia cotidiana. A mi me sentó bien y espero que a él también. A ver si nos volvemos a ver. Como somos amigos…

'Mi amigo Miguel'

Los payasos

Martes, 23 de mayo de 2017

Hicimos otro homenaje a los Payasos de la Tele. No sé cuántos llevaré. Aquellos payasos eran los Beatles de los niños y yo estaba allí, al otro lado de la pantalla como un mini fan más. Usamos la memoria colectiva para cantar «Susanita tiene un marrón». Y todo el mundo lo entendió y celebró. Muchos años después siguen siendo necesarios y efectivos. Son legendarios.

Los payasos

Ver más