Un espectador, Pedro Andreo, me regala este dibujo que ha hecho con un compañero con el que estudia arquitectura. Muchas gracias. Charlie Rivel, el mítico payaso, con su grito de guerra/risa. El lamento más emblemático del siglo XX.
Vuelvo a acordarme de Leo Bassi y su canto de amor a los payasos, a la poesía y el significado de los payasos.
AAAAAAAAAUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!
Payaso futurista
El músico e ilustrador Burguitos, me ha regalado el dibujo «Payaso futurista». Muchas gracias amigo. He visitado burguitosgrafico.blogspot.com y me ha sorprendido su calidad. El dominio de la luz (como buen pintor valenciano) y la inquietante desproporción de los cuerpos. Por no hablar de las chicas a las que sólo les falta hablar. Un puntazo Burguitos.
Menos mal
Menos mal que Berto se ha quitado de la cabeza lo de cambiar su imagen para presentar el programa en verano. Empezó asándose en el UVA, luego se blanqueo los dientes y acabó operándose la nariz «¡¡¡al revés!!!».
Se puso más porque dice que la quería respingona. Un despropósito en toda regla. No podía mirarlo en antena. Parecía el muñeco de un ventrílocuo gigante. Un pinocho adolescente. Cualquier cosa menos un presentador. Yo creo que él también lo ha visto y, todos, nos quedamos más tranquilos. No ganamos para sustos.
Charlie
Charlie Rivel «toma el sol» en mi cocina. Se pone debajo del extractor, coge la silla con una mano y levanta la cabeza hacia el halógeno. Hago como que no lo veo. No importa. Los grandes payasos pueden hacer lo que les de la gana.
Los ojos de Miliki
Son los ojos que nos han visto crecer. Los ojos de la vida y la felicidad y los que no engañan. Miliki estaba emocionado el pasado sábado en Sevilla, cuando el teatro Lope de Vega se puso en pie para brindarle un merecidísimo homenaje. Era la décima gala de la Academia de televisión y pensé que Miliki debe ser el hombre más querido de España sin ningún lugar a dudas. El consenso es absoluto. Allí estaba. Con su família , sus niños «creciditos» que le cantamos «Susanita tiene un ratón» y su hijo al piano sin poder contener la emoción. Una noche bonita.
Me da la impresión que la Academia ha iniciado un proceso de refundación, de la mano del nuevo presidente Manuel Campo Vidal. Un hombre que transmite credibilidad y que pidió respeto para nuestro oficio. Faltaban directivos de televisión, pero no los echamos de menos. Estábamos los que «fabricamos» la televisión en los platós. Los técnicos y los que damos la cara. Los que la amamos, a pesar de todo. Los que tenemos la responsabilidad de recuperar su dignidad y su orgullo. Efectivamente, tenemos mucho trabajo.