Me voy a los Goya

Miércoles, 9 de febrero de 2011

Se acerca el día. Me sumo a todos los compañeros que están preparando la gala de los Goya 2011. ¿Nervios? Los justos y necesarios. Debe ser la responsabilidad. Estamos encantados de como quedaron el año pasado y tienen que ser mejores. (Siempre con los retos). Pido disculpas a los medios que solicitan entrevistas porque prácticamente no podemos atenderlos. Van a ser muchas horas metidos en el magnífico Teatro Real y las entrevistas te quitan de lo más importante: preparación y concentración. Este año detecto un cierto morbo con la dimisión anunciada de Alex, la Ley Sinde… A ver, soy humorista y presentador. Haré lo que pueda y sepa.

Hoy, mi amigo Juan, me ha mandado un elogio muy bonito: «qué buen partido le sacas al sentido común». Pues eso: sentido común, diversión, espectáculo… Es lo que me gusta y sé hacer. Muchas gracias, también, a mis compañeros de BFN que siguen con el barco navegando a toda vela. (Berto parece que haya hecho late shows toda la vida). Lo tengo todo. Mi maleta, muda nueva, una biografía de Buster Keaton, el móvil, papeles, pinturas y un montón de gente que me quiere, me cuida y me respeta. ¡Voy!

Me voy a los Goya

Barça, Barça, Barça

Lunes, 17 de mayo de 2010

Barça 1: Hay que quitarse el sombrero con este Barça. El mejor de la historia. Con una aportación clave de la cantera. Fútbol de casa. Honesto, divertido, brillante, pasional y que siente los colores. Pep Guardiola es la piedra angular. El tío con más clase que ha pasado por el banquillo blaugrana, que sabe armonizar y rentabilizar una plantilla de lujo.

Cuando se hable de «equipo», hay que poner la foto de todos ellos. Sin el trabajo técnico y de mentalización que han hecho, resultaría imposible que llegaran donde han llegado. Se han comido al Dream Team y a Cruyff. Son presente y futuro.

Barça 2: No hay caverna mediática. Lo que hay son unos medios de comunicación con sede en Madrid con una miopía galopante. No puede plantearse el final de liga como «a ver si se produce el milagro y el Madrid gana». Es una falta de respeto al líder. Luego se quejan de la desafección de Cataluña hacia el conjunto de España. Los seguidores culés tienen que informarse con sus medios locales, que tampoco son un dechado de objetividad. El periodismo deportivo ha tirado la toalla de la ecuanimidad. A lo mejor es que tenía que ser así y no hay otra manera.

Bueno, pues vale.

Barça 3: Se acaba la era Laporta. Nadie va a discutirle los méritos deportivos. Ahí están. Pero no me negarán una constatación: la mayoría de gente no le quiere. Sabiduría popular. Le soporta pero no le quiere. ¿Cómo puede ser eso? Otro presidente, con sus títulos, pasearía en carroza entre la entregada afición del Barça. Él, no. Y es así. La sociedad elige a los que quiere y la del Barça ha elegido a Pep Guardiola y a sus jugadores.

Y ahora, por favor, que se tomen vacaciones que las merecen. Y que no hagan unas elecciones sucias o embarulladas que alimenten a los periodistas miopes y enturbien el sabor de una grandiosa temporada.

Barça, Barça, Barça.

Barça, Barça, Barça

Hablar

Martes, 13 de abril de 2010

Me gano la vida hablando. Cuando trabajo, hablo. Cuando no trabajo hablo de como trabajo, o sea de los monólogos. En esta bonita estampa del pasado viernes en Madrid, sigo a lo mío: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Vamos que «Sigo diciendo». Si me hago pesado me lo dicen y… lo hablamos.

Hablar

Barcelona-Madrid-Barcelona-Madrid-Barcelona

Lunes, 12 de abril de 2010

Las ciudades solo son eso: ciudades. Unos sitios donde el azar decidió que debíamos nacer o crecer o multiplicarnos. Las personas son las almas de esas ciudades. Miles o millones de almas. En las ciudades hay de todo. Personas cariñosas y otras odiosas. Románticos, ilusos, genios, enamoradizos, estafadores, emprendedores, antiguos, retrógrados, modernos…

He visto y he conocido de todo en ambas ciudades y, ahora, se confunden en mi memoria, sin recordar exactamente en que idioma hablaban o donde vivían. ¡Qué más da! En Barcelona me hice mayor y en Madrid recojo en cada viaje, toneladas de adhesiones a la «causa del humor». Me considero un privilegiado que salto de una a otra y me quedo con lo mejor.

Ahora que nos enfrentamos futbolísticamente, será bueno recordar que los partidos duran noventa minutos y las vidas (nuestras vidas interconectadas), muchísimo más. ¿Vamos a desperdiciarlas a golpe de tópicos?

Barcelona-Madrid-Barcelona-Madrid-Barcelona #1
Barcelona-Madrid-Barcelona-Madrid-Barcelona #2

Cosas que han pasado últimamente

Martes, 6 de abril de 2010

De tanto comunicarme por Twitter, dejo de lado este weblog. Pobrecito. He estado en Egipto de vacaciones, he respirado (como he podido) el aire de El Cairo, he alucinado con su tráfico, he visto peces de colores, me he reído, he estado cerca de los iconos, de las pirámides. Hemos huído de la Semana Santa. La iglesia no sabe ni quiere afrontar sus problemas de pederastia, pero los tiempos han cambiado y en la sociedad de la información y las personas que piensan, el silencio escuece y duele. Como el del PP al que le crecen los Gürtel por todos lados. Los políticos deben dar la cara, reconocer sus errores y eliminar la sensación creciente de que están solo para conservar el chiringuito. No todos son así, pero la sospecha y las excusas empañan hace mucho (demasiado) tiempo este oficio.

Ya van tarde. Llegó el apagón analógico. ¿Y ahora qué? ¿Invertirán las televisiones en más programas, o nos coserán a repeticiones sin sentido? Soy pesimista y espero equivocarme.

Ha vuelto BFN. Ahí estamos a gusto. Recibimos toneladas de apoyo. Muchas gracias. Un amigo me dice «tú descrispas en esta España seca y dura». Me lo tomo como un elogio. Llega el buen tiempo. Cuando no te gusta lo que ves, puedes irte a dar un paseo, los días son más largos. Menos mal. Se acerca Sant Jordi. El viernes me voy a Madrid a presentar el nuevo libro de monólogos. Me preguntarán por mi pronóstico para el Madrid-Barça. Lo diré el sábado una hora antes. Seguramente me equivocaré.

P.D.: Encontré un alien en una piscina. No le di más importancia.

Cosas que han pasado últimamente

Ver más